La columna.
Fanny Yépez.
 

Otras entradas
2016-08-24 / Ante acusaciones, Javier Duarte se mantiene confiado y sereno
2016-08-23 / La CNTE lesiona los derechos de los niños
2016-08-22 / Solo faltan cien días para que el estado de Veracruz sea distinto en todo
2016-08-19 / La sociedad necesita reaccionar con organizaciones civiles para ayudar
2016-08-18 / Por los “puentes” y días feriados no se cumplirán los 200 días del ciclo escolar
2016-08-17 / Alcaldes faltos de preparación y visión perjudican a los pueblos
2016-08-16 / Cuitláhuac García “unificó” a los periodistas, pero….
2016-08-16 / Cuitláhuac García “unificó” a los periodistas, pero….
2016-08-15 / Enrique Ochoa Reza va a defender al presidente Peña Nieto
2016-08-12 / Vamos a tener un fin de semana intenso en la actividad política
 
.
Ya pusieron sus barbas a remojar algunos delegados federales
2016-08-25

Les llovió a los delegados del gobierno federal y tal vez con mucha razón, porque solo contados los casos se les ve y se les escucha; la mayoría de estos viven en su burbuja y pasan desapercibidos por los habitantes de cualquiera de los 32 estados.


El descuido de estos trabajadores del gobierno federal no solo se registra en el estado de Veracruz, resulta que en muchos estados los funcionarios son, soberbios, engreídos, petulantes y déspotas al grado que ignoraban las opiniones y peticiones de los diputados federales. Hasta que llegó la acusación al propio presidente de la república, Enrique Peña Nieto.


Algunos diputados comentaron en corto que unas de acusaciones en contra de los delegados que se manejo es que fueron desleales en las pasadas contiendas en el estado de Veracruz, ¿Sera?.


Error garrafal el haber herido los sentimientos de un diputado, olvidaron los delegados que si estos señores son diputados, es porque tienen conocimientos en la alta escuela de la “grilla” y un “empujón” de cualquiera de estos respetables legisladores, tumba del caballo al más pintado.


Desde la semana pasada el diputado federal Jorge Carvallo Delfín, había declarado que solicitaron al presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, que hiciera un llamado a los delegados federales para que existiera una mejor coordinación en los trabajos, acusó que algunos delegados son prepotentes y mantienen una actitud arrogante.


¿Preguntamos a quienes se habrá referido el diputado federal?


Con ese antecedente y teniendo enfrente al presidente de la república, aparecieron las quejas de muchos diputados como el de Oaxaca, Carlos Sarabia, quien informó que el presidente se comprometió a revisar que está sucediendo con los más de 200 delegados federales y si es necesario cambiarlos.


Le informaron al presidente que no atienden las peticiones de los diputados y que ni siquiera informan de las labores que desempeñan, por eso pidieron perfiles más políticos y con más sensibilidad para atender las demandas que les llegan.


El anuncio de la renuncia de estos personajes se viene manejando desde hace meses


En el estado de Veracruz se estima que son cuando menos 47 delegados, algunos muy conocidos en tanto que otros ni siquiera en fotografía se les ha visto, pero la mazorca podría comenzar a desgranarse la próxima semana.


A ver, entre los nombres que se manejan con alguna frecuencia son William David Knight, de la SCT; Ivan Hilman Chapoy de la Conagua; Pedro Yunes Choperena de la Sedatu; Octavio Legarreta de Sedarpa; Anilú Ingram Ballines de Sedesol; Renato Alarcón del ISSSTE; Antonio Benitez Lucho y Jorge Tubilla del IMSS, entre otros.


Entre otras cosas, los diputados reconocieron que si es verdad que el presidente EPN no tiene una buena imagen, también es cierto que los delegados no le ayudan con su indolencia, falta de respeto y una evidente deslealtad y esto último si es delicado.


Denunciaron que existe descoordinación con las acciones de los gobiernos de los estados y que fueron omisos en su gran mayoría en las pasadas elecciones, en fin, les llovió parejo y seguramente ahora vendrán los arrepentimientos y las aclaraciones pero perdieron la oportunidad y no hay de otra. Hasta el nivel de la presidencia llegó la queja, así nada más.


En el caso del estado de Veracruz, algunos delegados solo están utilizando el cargo como peldaño político con miras a las candidaturas a las presidencias municipales.   


Si no atienden a los diputados federales ¿qué puede esperar un ciudadano común?


Es fácil imaginar que si no atienden a un diputado federal, que podemos esperar los ciudadanos de a pie, cuando se nos ofrezca visitar a alguno de estos personajes, que llegan encumbrados y llenos de soberbia.


Otra versión fue la del diputado morelense, Manuel Vallejo, quien dijo que el presidente les ofreció una reorganización con los delegados, para mejorar la coordinación de los trabajos que realizan.


Imagínese usted que fueron 200 diputados del PRI y del Verde Ecologista, que pudieron dar sus opiniones ante el presidente y salió a relucir el mal comportamiento de los delegados federales.


Por supuesto que no se puede generalizar, porque también debe haber entre ellos –entre los delegados- buenos políticos, técnicos y administradores que saben hacer bien su trabajo, pero los que llegaron creyendo que venían a conquistar estas tierras se toparon con pared, nada menos que con los diputados federales.


A ver quién le aguanta una “grillita” a Jorge Carvallo Delfín o Erick Lagos Hernández, creo que hasta entre ellos mismos se “grillan”. ¿Será?  


Sin título profesional perredistas que aspiran a ser funcionarios de gobierno


Según el consejero del Partido de la Revolución Democrática en el estado de Veracruz, Enrique Romero Aquino, la  mayor parte de los perredistas que aspiran a formar parte del gabinete del panista Miguel Ángel Yunes Linares como pago de cuotas por la alianza PAN- PRD que lo hizo ganar el 5 de junio, no cuentan con carrera universitaria o no están titulados, acusó.


Con ello no cumplen con el servicio público de carrera, como lo establece  la administración pública del estado de Veracruz.   


Romero Aquino tras rechazar que esté expulsado de las filas del Sol Azteca, indicó que ejemplo claro es Rogelio Franco Castán quien no está titulado y busca ser subsecretario de Gobierno con Miguel Ángel Yunes Linares. Hágame usted el favor.


Indicó que la escolaridad de los integrantes del CDE del PRD, que están buscando un cargo público en el próximo gobierno estatal no llega ni a tercero de secundaria.


Afirmó que desde la dirigencia nacional y estatal están promoviendo que el gobernador electo no tome en cuenta el nivel escolar con el que cuentan los militantes del PRD para que puedan ser colocados en una secretaría.


De todos los que aspiran del PRD a formar parte del gabinete de (Miguel Ángel) Yunes, hemos investigado que difícilmente alguno tiene cédula profesional, ojalá les apliquen el 3 de 3 en materia académica: certificado de estudios, título profesional y cédula profesional. Invitamos a (Rodrigo) Franco que espera ser Secretario de Gobierno a que presente (…) de seguro no es titulado y seguramente los demás no lo son”, dijo. 


También el público se manifiesta contra los machetes. No es posible ese comportamiento


Acaso son necesarios esos machetes para manifestarse, fue la pregunta que se hicieron muchos ciudadanos que con asombro vieron la llegada de algunos campesinos del norte del estado, que se comenzaron a instalar en la calle de Enríquez para exigir a las autoridades que les cumplan con los terrenos que les prometieron.


Se trata del Grupo conocido como Racimo, que lidera Antonio Hinojosa, que para hacer un despliegue de prepotencia llegó con hombres y mujeres portando machetes que entre bromas amenazaban a los automovilistas que por ahí circulaban.


De entrada es una falta de respeto a la sociedad y a las leyes que nos rigen, porque un machete es un arma y no es posible que si existe el derecho para manifestarse, lo hagan portando esa herramienta, que podría pensarse que es de adorno pero llegado el momento podrían lastimar a cualquier persona.


Antonio Hinojosa deberá responder por esa gente que movilizó y que no esperó el diálogo, sino que quiso llamar la atención, pero de esa forma solo logró la antipatía del público que vio la forma como se comportaban esos jóvenes, jugaban y se sintieron valientes por momentos pero pudieron perder el control e incurrir en un delito.


Ahora resulta que Carmen Aristegui ni siquiera hizo su tesis profesional


Parece que Carmen Aristegui escupió para arriba, porque el periódico Cambio publicó una nota en la que revela que a pesar de haber realizado una investigación, en la Facultad de Comunicación de la UNAM, donde estudió la periodista, no aparece ningún antecedente de que haya obtenido el título profesional y solo es pasante. Es decir, no hizo su tesis.


La periodista Carmen Aristegui presentó el domingo un reportaje en el que da a conocer que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, plagió al menos 197 de los 682 párrafos que integran su tesis de licenciatura, de acuerdo con una investigación que realizó Aristegui Noticias.


“Sin embargo, la periodista Carmen Aristegui ve la paja en el ojo ajeno y no en el propio, pues ella ni licenciada es. De acuerdo con su perfil, egresó de la Facultad de Comunicación de la UNAM pero no hay registro de su cédula profesional”, dice parte de la nota que publica el Diario Cambio.


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas