Escenario.
Gabriel Arellano.
 

Otras entradas
2016-09-30 / * ¿Y el yate?
2016-09-29 / * Otro golpe de la Federación a Veracruz
2016-09-28 / * Naolinco, ejemplo de prosperidad
2016-09-26 / * Duarte, con los caminos cerrados
2016-09-23 / * Acto vil
2016-09-22 / * Veracruz, su peor hora
2016-09-21 / * Yunes Linares y Veracruz, acorralados
2016-09-19 / * Yunes Linares ¿casita blanca?
2016-09-15 / * Xalapa, secuestrada
2016-09-14 / * ¿610 millones a la licuadora?
 
.
* Acelerador para delegados federales
2016-10-03

               Sin precedente es la convocatoria que el gobierno federal lanza por estos días a sus delegados federales en Veracruz. Es una convocatoria que se percibe comprometida con un trabajo más serio y profundo y con mucho mayor impacto benéfico hacia la población, para terminar con la lejana y vigente figura del funcionario despachando sólo desde su área de confort, ajeno a los problemas reales y más aún sin aportar las respuestas y soluciones que demanda la sociedad.


               Ayer, Ángel Isaac Ochoa Pérez, delegado de la Secretaria de Gobernación y coordinador de los representantes federales en la Entidad, señaló en forma contundente:


               “Los delegados federales y representantes de las instituciones del Gobierno de la República en Veracruz van a capacitarse más, servir, acercarse a la gente y dejar la política de escritorio, esa es la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto”.  Y agregó:


               “Porque este es un mandato del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, porque se acabaron en Veracruz los funcionarios federales de escritorio, ahora los delegados federales estamos presentes a donde la gente más lo necesita”.


               El tema no puede estar más claro, con el mensaje contundente del gobierno federal para que sus representantes se pongan a trabajar a fondo y los resultados de las políticas públicas que impulsa la administración de Peña Nieto se traduzcan favorablemente entre la población.


               El ritmo de agenda que trae Ochoa Pérez incluye todas las semanas reuniones generales con la presencia de los titulares federales para abordar los próximos temas a atender en la Entidad, a la vez que se dan a conocer los avances obtenidos en las distintas dependencias, durante los siete días anteriores. Qué bueno que el delegado de Segob les ponga el acelerador a sus compañeros, porque varios  de ellos se la han pasado en la holgazanería. Ojalá que el resultado sea positivo y convincente.


ENGAÑAN A CAMPESINOS


               Muy grave lo que asegura Luis Gómez Garay, dirigente nacional de la UGOCP, en el sentido de que en 2017 el presupuesto federal para el campo nacional será reducido en 50 mil millones de pesos. Pero, además, para los programas de concurrencia en Veracruz, que es de donde se fondean los proyectos productivos, el año siguiente no habrá ni un solo peso.


               No se sabe entonces por qué gestionó Juan Carlos Molina, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias, 50 técnicos para elaborar proyectos productivos sin que a los campesinos les cobren, si finalmente no va a haber dinero de la Federación para pagar esos proyectos.


               Parece que entonces eso de los técnicos que consiguió el dirigente de la CNC, es una vacilada. Mal, muy mal que se engañe así a los hombres del campo.


PEPE YUNES, SUMAS Y RESTAS


               Pepe Yunes entregó el sábado en Reventadero, municipio de Pánuco, apoyos, maquinaria, equipos y proyectos para el sector agropecuario y pesquero. Entre lo aportado por el legislador están 98 tractores y 36 equipos incluyendo rastras, arados, sembradoras de precisión y cañones fumigadores.


               El senador también gestionó una bolsa de 660 millones de pesos que beneficia a productores de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Chiapas y Tabasco, como parte del Programa de Incentivos a la Producción de Oleaginosas. A Veracruz le corresponden aproximadamente 45 millones de pesos.


               Pepe sigue así construyendo su proyecto para el 2018, al que, según parece, no está sumado el actual alcalde de Pánuco, Ricardo García Escalante, quien no acompañó este sábado en su municipio al senador Yunes Zorrilla, contrariamente a lo que sí hizo la anterior semana cuando recibió con grandes honores al gobernador electo Miguel Angel Yunes Linares, incluyéndose en la comitiva de recepción al contralor estatal y padre del edil, Ricardo García Guzmán.


MÁS CORRUPTOS


               Ojalá quienes deben hacerlo, escuchen la voz de la diputada Marcela Aguilar Landeta, quien advierte que el combate a la corrupción no debe quedar en el discurso, hay que frenarla y revisar la actuación de funcionarios municipales, jefes de Hacienda y delegados de Tránsito, entre otros servidores públicos, porque inician sus gestiones sin nada y en poco tiempo son gente acaudalada.


               La presidenta de la Comisión de Procuración de  Justicia del Congreso del Estado pidió ir a fondo en el caso de los municipios donde con claridad los presidentes municipales acumulan riqueza y precisó: “En mi distrito, Tierra Blanca,  funcionarios del anterior Ayuntamiento prácticamente tenían solo una casa para vivir  y hoy cuentan con hoteles, ranchos, departamentos”.


               ¿Qué opinarán de esto el contralor Ricardo García Guzmán y el diputado Francisco Garrido, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso estatal?


NUMERALIA


1.- Esta semana, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Pedro Yunes Choperena, se reunió con la secretaria académica de la Universidad Veracruzana, Leticia Rodríguez Audirac, en el marco de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible – Habitat III, a realizarse en Quito, Ecuador en este mes que inicia. En la reunión se enlazaron con las 4 regiones universitarias en el Estado de Veracruz: Córdoba – Orizaba – Ixtaczoquitlán, Poza Rica – Tuxpan, Veracruz – Boca del Río y Coatzacoalcos - Minatitlán.


2.- Antonio Benítez Lucho, delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social Zona Norte en Veracruz,  supervisó el funcionamiento de las Unidades de Medicina Familiar 10 y 58 de Xalapa. Además signó el Convenio de Colaboración entre el IMSS y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.


3.- El delegado del ISSSTE en Veracruz, Renato Alarcón Guevara, entregó esta semana una nueva ambulancia de urgencias avanzadas para el Hospital Regional de Veracruz. Y el viernes, en seguimiento a un Punto de Acuerdo presentado por la diputada federal, Lilian Zepahua García ante la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura, inauguró una Feria de la Salud y Módulo Itinerante en la Sierra de Zongolica, con servicios, programas de salud y atención a los derechohabientes y población abierta.


4.- En la Secretaría de Salud nació un nuevo sindicato que ya cuenta con su toma de nota federal y se conforma con 800 miembros inicialmente. Ya se sabe de la profunda corrupción que ha dañado al sindicalismo en esa dependencia. Ojalá que la nueva organización contribuya a sanear lo que está tan fétido.


               gabrielarellano_hechos@yahoo.com.mx / www.revistahechos.com.mx


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas