Como veo... doy
Neftalí Urbina Díaz
 

Otras entradas
2019-07-30 / MORENA se divide en políticas oscuras
2019-07-16 / *Dulce María Méndez De La Luz Dauzón, la diputada veracruzana más destacada en el congreso de la unión.
2019-07-09 / Recursos de los veracruzanos al servicios de auxiliares de los Secretarios
2019-07-02 / Los berrinches de un diputado que no hace nada
2019-06-26 / El Presidente lo sabe
2019-06-18 /
2019-06-11 /
2019-06-05 / Triunfos de MORENA no garantizan las intermedias
2019-05-21 / Al parecer a ninguna autoridad le preocupa la contaminación que enfrenta el estado de Veracruz.
2019-05-14 / Veracruz el ¡Ya merito!
 
.
Alcalde de Tuxpan desvía recursos en favor de Pepe Mancha
2019-08-08

*ESTAMOS PERDIENDO DINERO GRACIAS A LOS POLÍTICOS, MÁS DE 50 MIL MILLONES DEBE DE PAGAR VERACRUZ


 *GÓMEZ CASARIN YA APRENDIÓ A METERLE MANO AL CAJÓN DEL CONGRESO DE VERACRUZ


 *ACUSAN AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE TUXPAN DE ESTAR DESVIANDO RECURSOS MUNICIPALES PARA LA CAMPAÑA DE SU PARIENTE PEPE MANCHA EN EL PAN ESTATAL


 *EN XALAPA XIII REUNIÓN INTERNACIONAL DE MASTOLOGÍA


 Y ahora que se acabó el segundo periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura, en el palacio legislativo, se autorizó, con 34 votos a favor, una reestructuración a la deuda pública veracruzana la cual, tras informes del Congreso, se supo de dos préstamos solicitados por el gobernador Cuitláhuac García, que suman casi tres mil millones de pesos, aumentando con esto a más de 50 mil millones la deuda. Claro, durante la sesión del pleno, se dijo que el monto total es por la cantidad de 41 mil 769 millones 280 mil 619 pesos. Uno de los puntos para reestructurar la deuda, fue la suposición del nuevo mandatario veracruzano, de que su antecesor, estaba cobrando un porcentaje por haber realizado el ajuste, en esa ocasión muy necesario, debido a la crisis en que dejó sumido el Estado el ex gobernador Duarte; pero lo que no señaló el actual titular del ejecutivo, fue que, Yunes Linares dejó las cosas hechas, de tal modo, que su hijo, a quien ya consideraba gobernador, pudiera trabajar, en lo económico, para tener liquidez durante, al menos, los dos primeros años de su gobierno. Obviamente, el nuevo gobernador, no ha podido –NI sabido-  trabajar en ninguna área del gobierno y está, según señalan los expertos, a punto de caer en un sub ejercicio y con ello, devolver dinero a la federación, por un monto muy alto y que resulta necesariopara el Estado. Aunque en ese aspecto, el presidente de la República, también cayó en un sub ejercicio y lo llamó, pomposamente: “ahorro”. Y ya que tocamos a la federación y hablamos de perder dinero, resulta que los  mexicanos teníamos guardado, para casos de contingencia financiera, un “Fondo de  Estabilización” por un monto, según datos de 2012 de 17 mil millones y que el año pasado, 2018, sumaba más de 280 mil millones de pesos, para un caso de una caída drástica en los precios internacionales del petróleo; una guerra comercial; problemas geopolíticos mundiales; una caída en el crecimiento de Estados Unidos que contrajera significativamente la demanda de nuestras exportaciones, cosas así. Jamás se pensó ese ahorro para cubrir errores de política interna, a nivel nacional, como el de la cancelación de un aeropuerto que, según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, costó más de 100 mil millones de pesos o como en el caso de Veracruz, con una nueva reestructuración de la deuda que no era necesario pero en donde, va a salir más caro el caldo que las albóndigas. No hay que perder de vista que, la deuda veracruzana inició con Miguel Alemán, ya casi para salir, pidió 3 mil millones de pesos prestados y se los dieron, llegó Fidel Herrera y bajo el cuento de hacer obra pública, embarcó a casi 200 ayuntamientos hace 10 años con el tema de la bursatilización, y según dijo, no era préstamo, por lo tanto, no era deuda, pero resultó peor y hoy, ni obra pública ni dinero; luego llegó Duarte y ahí fue el acabose con su “merezco abundancia” ¡Y vaya que fue muy abundante el sexenio! Después, Yunes Linares medio quiso enderezar el barco, dejando las cosas fáciles para su sucesor, es decir, su hijo; fue cuando hizo una negociación que, a medias, pero estabilizó la situación económica estatal, o al menos, ya no nos endeudó más, porque su hijo iba a ser el gobernador. Pero  llegó Morena y ya vieron cuánta lana hemos estado perdiendo, en tan poco tiempo con esta gente ¡Y ni un regaño se llevan! ¡Mínimo que digan a donde está tanto dinero!


 Las cosas en el Congreso del Estado se ven bien, sin embargo, no lo están, el titular de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Casarín, está tomando decisiones peligrosas, en estas,  incluye a gente con oscuro pasado en la política local, de entrada, quitó a Morena una posición de grupo, una de esas que se ganan a pulso y sólo para favorecer a un minúsculo grupo de priistas mujeres que, saben moverse muy bien, pero cuando llegó el reclamo de Morena, Gómez Casarín dijo que “era instrucción del gobernador” ¿En serio lo dijo el gobernador Cuitláhuac? ¡Si sólo fue para negociar tres votos! ¡Y es una posición  importante para Morena! Bueno, cosas de ese tipo está moviendo el titular de la Jucopo, al final de este periodo, negoció con el diputado más inestable y señalado de todos, el que, se supone, más dinero se ha llevado hasta el momento en la presente legislatura, el del escándalo con los guaruras, el del escándalo con el presidente municipal de Alto Lucero, el del escándalo… En fin, hablamos de Erick  Iván Aguilar López, a quien señalan de haber recibido muy buen dinero de los panistas de Yunes en el Congreso, el titular de la Comisión de Seguridad Pública y que, asegura, le da miedo salir a la calle, porque no hay seguridad y precisamente con ese, Gómez Casarín negoció el cierre de este periodo ordinario, por un voto, para tener los 34 votos necesarios que nos endeudaron aún más todavía a los veracruzanos y también negoció la Secretaría de la Mesa Directiva para una mujer que, todavía está metida en medio de un escándalo, hablamos de Erika Ayala Ríos, quien, nos dicen, llegará en lugar del experimentado Jorge Moreno Salinas ¡Así las cosas con Gómez Casarín en el Congreso!¡Ya aprendió y bien, a meterle mano al cajón!


 Y ya que hablamos del Congreso, fue la LXV Legislatura la que autorizó intervenir las tesorerías de Tuxpan, Úrsulo Galván y Jamapa; la cosa fue más lejos pues, el diputado federal por Morena, Marco Antonio Medina Pérez, aprovechando esta circunstancia, junto con gente del cabildo tuxpeño, salió a acusar al edil Juan Antonio Aguilar Mancha, primo hermano del dirigente estatal del Partido Acción Nacional José de Jesús Mancha Alarcón, de estar desviando recursos para la campaña de reelección a favor de José Mancha, en dicho instituto político; lo peor es que lo prueban, además de que, aseguran, existen recursos de algunos convenios que no tienen documentación ni sustento, que fueron hechos o realizados por prestanombres y familiares de los Mancha o sus esposas, obra pública que pudiera llevarse a cabo por empresas que son propiedad de prestanombres de los señalados primos, sin contar, además, que en el ayuntamiento, se toman decisiones sin aprobación o consulta del cuerpo edilicio y también, señalaron los quejosos, se ha cambiado a tres tesoreros y tres contralores municipales, sin consentimiento del cabildo ¿Así o más corruptos los parientes?


Una buena, Los días 7, 8 y 9 de Agosto, se efectúa en Xalapa el XVI Congreso Nacional de Mastología y la XIII Reunión Internacional del tema, así como la Cuarta Carrera Rosa, que se efectuará el día 11 de Agosto; todo el programa está avalado por el Consejo Mexicano de Oncología y el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia ¿Esta sí que es una muy buena para Xalapa!


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas