Como veo... doy
Neftalí Urbina Díaz
 

Otras entradas
2019-08-22 / Veracruz en los primeros lugares de violencia de género
2019-08-15 / Elección interna de MORENA que pinta para convertirse en el nuevo PRI
2019-08-08 / Alcalde de Tuxpan desvía recursos en favor de Pepe Mancha
2019-07-30 / MORENA se divide en políticas oscuras
2019-07-16 / *Dulce María Méndez De La Luz Dauzón, la diputada veracruzana más destacada en el congreso de la unión.
2019-07-09 / Recursos de los veracruzanos al servicios de auxiliares de los Secretarios
2019-07-02 / Los berrinches de un diputado que no hace nada
2019-06-26 / El Presidente lo sabe
2019-06-18 /
2019-06-11 /
 
.
Con 26 muertos, la delincuencia le da la bienvenida al Mando Único en el Sur
2019-08-29

*LA INEPTITUD DE ZENYAZEN EN LA SEV ¿FRUTO DE LA LEALTAD O LA INCAPACIDAD?


*ELECCIÓN INTERNA DEL PAN EN VERACRUZ ¿CÓMO LA ESTACA EN EL PECHO AL YUNISMO?


Con 26 muertes violentas (10 mujeres y 16 hombres) y 11 –el presidente de la República habla de 13-  personas hospitalizadas, el crimen organizado le da la bienvenida al Mando Único al Estado de Veracruz pues, la noche del martes 27 de Agosto, un atentado al bar denominado “Caballo Blanco”, enluta, una vez más, al ya de por si lastimado Estado de Veracruz. Los sucesos se dieron la noche del martes, según los partes correspondientes. En el sureño municipio de Coatzacoalcos, a pesar de que, desde Junio, se ha desplegado a elementos de la Guardia Nacional. Desafortunadamente para el presidente de la República, durante su conferencia de prensa del 28 de agosto, responsabiliza al Fiscal General de Veracruz (FGEV) Jorge Winckler por, supuestamente, haber liberado al presunto autor del atentado al “Caballo Blanco” en Julio pasado, sin embargo, los informes que recibió sobre el caso, están errados ya que, los presuntos autores, fueron presentados en la fecha citada, ante la Fiscalía General de la República (FGR) y liberados, horas después, por el Agente del Ministerio Público de la Federación, titular de la cédula primera investigadora de Coatzacoalcos, según documentos que exhibe la Fiscalía General del Estado de Veracruz, evidenciando con ello, la falta de conocimiento del tema, los casos y la situación imperante en la entidad, debido a un asunto político creado por el Gobernador, Cuitláhuac García Jiménez; el secretario de gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos y el secretario de seguridad pública, Hugo Gutiérrez Maldonado y que hoy, han dejado muy mal parado al presidente de la República. LA FGEV aseguró, mediante un comunicado que ha hecho público, que el presunto responsable de la masacre de Coatzacoalcos Ricardo “N” alias “La Loca”, “el 18 de Julio fue puesto a disposición de la Delegación Estatal  de la Fiscalía General de la República, iniciándose la carpeta de investigación FED/VER/0003461/2019 de la Unidad de Investigación y Litigación en Coatzacoalcos, dependiente de la Delegación Estatal de la FGR. El presunto culpable fue puesto en libertad, sin que se conozcan los mecanismos mediante los cuales ocurrió su liberación” –señala el documento de la FGEV- “siendo detenido nuevamente el 7 de agosto de 2019 – 20 días antes de la tragedia – por elementos de la policía naval, fue puesto, nuevamente, a disposición de la Delegación Estatal Veracruz de la Fiscalía General de la República, iniciándose la carpeta de investigación FED/VER/COATZ/003721/2019 de la Unidad de Investigación y Litigación en Coatzacoalcos de la Delegación Estatal de la Fiscalía General de la República, sin embargo,” asegura la Fiscalía General de Veracruz, “tampoco se tiene conocimiento del trámite de dicho expediente ante la delegación estatal Veracruz.” El mismo documento sostiene tajantemente: “La información sobre quién tuvo detenido y a disposición a Ricardo “N”, consta en bases de datos oficiales, por lo que se le solicita al C. Gobernador del Estado, que precise la información dada a conocer públicamente sobre el tema… Una tragedia no debe utilizarse para distorsionar hechos ni confundir a la opinión pública”  La constante en Coatzacoalcos, ha sido la quema de negocios y establecimientos con artefactos explosivos, relacionadas con el cobro de piso y la extorsión por parte de grupos delictivos que operan en la zona.


Al titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García quien, todavía no sale de una y ya está metido en otra, se le olvida que, en el sexenio de Javier Duarte, llegó a la dirigencia del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV), gracias al apoyo de Edgar Spinoso Carrera, funcionario que estuvo al frente de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), y quien se volvió el financiador de ese movimiento, con fines políticos. Hay incluso, quienes aseguran que, durante dicho movimiento, el hoy gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el hoy titular de la SEV se conocieron durante las movilizaciones, entablando una gran amistad, debido a los orígenes de la lucha magisterial y que, de esa gran amistad, fortalecida con los años, Zenyazen llegó, primero, a la diputación local y, más tarde, tras su férrea defensa de Morena, a la titularidad de la SEV. Al novel funcionario, quien encabezó marchas y plantones en defensa del magisterio veracruzano, se le olvida que, él también fue víctima de la represión y fue de aquellos que exigió privilegiar la paz y el diálogo; incluso aquí, en Xalapa, fue uno de los primeros en desalojar la Plaza Lerdo, cuando, ordenado por Duarte, un grupo de elementos de la SSP, golpeó a los maestros manifestantes para dejar libre la plancha de la plaza, para celebrar las fiestas patrias. Hoy, tal vez resentido por aquello o quizá, aprovechando “la plenitud del pinche poder”, Zenyazen manda a desalojar manifestantes de la SEV, con lujo de violencia. El titular de la SEV y ex diputado local, muy pronto olvidó sus tiempos de maestro protestante y dirigente del MMPV pues, resulta que, al no saber conciliar intereses, más que los propios, manda a golpear a padres de familia, además de que, al no saber hacer otra cosa, ante los maestros de los diversos sindicatos que conforman el magisterio veracruzano y que, prácticamente le cerraron la secretaría, sólo sale a declarar que: “No vamos a ceder a chantajes”; porque para Zenyazen Roberto Escobar García no hay más sindicato que el SNTE, es decir, las representaciones Estatal y Federal de maestros que son las secciones 32 y 56. Importándole poco o nada, literalmente, lo que el presidente de la República diga desde el altiplano, sobre las manifestaciones: “Hay que privilegiar el diálogo, vamos a hacer la paz”, pero eso, en Veracruz y en la SEV no es posible porque, son más de 20 los sindicatos que agrupan a todo el magisterio, conformado por, aproximadamente, 120 mil maestros que dan clases en más de 20 mil planteles, sin tomar en cuenta a los que, no están sindicalizados, están de “comisión” o simplemente, pertenecen al aeropuerto privado de la Secretaría. Pero más de 20 sindicatos, son muchos para que Escobar García pueda, por lo menos, privilegiar el diálogo con todos ellos, antes, mucho antes de decir que, no se va a ceder a chantajes o peor aún, solicitar el apoyo de la fuerza pública para que, con lujo de violencia, desaloje el plantón de inconformes debido a su política de necedad, obstinación y cerrazón, ante las necesidades de los alumnos y los padres de familia veracruzanos.


Arrancó la campaña interna por la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz, por un lado, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés y por el otro, José de Jesús Mancha Alarcón, son las cabezas que se la están disputando; aunque hubo gente que, trató de hacer creer que no había ruptura entre el ex gobernador de Veracruz y Guzmán Avilés, olvidaron que, Yunes Linares es traidor por naturaleza y ahora, no le queda de otra al oriundo de Soledad de Doblado, que apoyar a su candidato Mancha y operar para que gane la dirigencia, además de aprender a rezar y prender velas al santo de su devoción porque, aunque haya regidores panistas que digan que “unos se van y otros llegan”, los mensajes de Guzmán Avilés son contundentes. El grupo que está apoyando con todo al ex diputado local, forma parte de lo que se conoce como, “la verdadera militancia panista”. A pesar de eso, nada está definido aún para los dos grupos, hasta después del 8 de Septiembre, fecha en que, de acuerdo a lo que dicen algunos diputados del PAN en el Congreso de Veracruz, se termina lo que fueron los peores tiempos de Acción Nacional y además, aseguran: Los días del yunismo están contados. Y si además, tomamos en cuenta que, a nivel nacional, todo indica que, el partido satélite de Yunes Linares aquí en Veracruz, el de la Revolución Democrática (PRD), pasaría a ser Futuro 21, cuya Asamblea Nacional apunta a la conformación de un nuevo partido que sea contrapeso de Morena en las elecciones del año 2021, con ello, arrebatan las aspiraciones políticas al yunismo, por llegar al poder político en Veracruz. Perder la elección interna del partido puede ser, en ese contexto para el ex gobernador de Veracruz, como la estaca que se clava en el pecho de su carrera política.

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas