Columna Política Express



Lo que la oposición debe hacer, si quiere superar a MORENA en el 2021


Morena /
Rogelio Barrios @rogeliobart
2020-08-19  
17:33

Las elecciones de 2018 reeditaron un escenario político que parecía desterrado en México: la hegemonía de un partido político (y sus aliados) en la inmensa mayoría de los cargos disputados, tanto a nivel federal como local. 


Los analistas atribuyeron este hecho, entre otras cosas, a la presencia en la boleta electoral del ahora Presidente de la República: su carisma, su posicionamiento mediático (prácticamente 18 años en campaña) y su “propuesta”, generaron un efecto que impulsó a muchos candidatos que en otras circunstancias no era factible ganaran una elección. 


Las diversas mediciones han dado cuenta de que la popularidad del mandatario federal sigue en muy buenos términos y que poca mella le ha hecho la notoria desaceleración económica “pre-pandemia” e incluso el cuestionable manejo de esta. 


Aún más, las diversas mediciones que se han hecho sobre la posible conformación de la próxima Legislatura Federal y de las gubernaturas en juego, siguen dando números muy muy halagüeños para el partido en el poder y sus aliados. 


El circo mediático en el que se ha convertido el “Lozoyagate”, permite reforzar en ciertos públicos la idea de que este gobierno está cumpliendo en el combate a la corrupción y, de paso, permite golpear en la línea de flotación de los panistas y de su némesis, Felipe Calderón. 


Aún están por escribirse varios episodios más antes de llegar a la elección de 2021. Lo que es un hecho irrebatible es que hasta el momento, es el actual régimen el que parece llevar la delantera. En nada pesan los yerros y la pésima imagen de algunos gobernantes emanados de Morena, las encuestas muestran la delantera de su partido para 2021, amparados en la consistente aceptación del presidente López Obrador. 


La oposición necesita superponerse a la narrativa oficial de los hechos actuales e impulsar una agenda que dé respuesta a numerosos grupos de clase media y media alta que no se sienten representados por el actual régimen y sumar a desempleados, subempleados e informales que no se sienten “atendidos” por los “programas” sociales impulsados desde el gobierno federal.


Sobre todo, los partidos opositores deben impulsar candidatxs completamente ajenos al status quo, que representen al ciudadano común, de a pie. Deben abstenerse de postular “a los de siempre”, so pena de terminar de atomizar su voto e incluso de desaparecer de la faz política nacional.


Como escribió el Nobel George Bernard Shaw “Los políticos y los pañales deben ser cambiados con frecuencia... ambos por la misma razón”. 


Lo anterior es una perla de Rogelio Barrios, colaborador especial de Política al Día para temas nacionales. 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: oposición | Morena | López Obrador |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas