Noticias al Día



Informa UMAE HE No. 14 del IMSS en Veracruz Norte sobre Síndrome de Intestino Irritable

Padecimiento multifactorial que afecta al intestino grueso. Se ve intensificado por nuestros hábitos alimenticios, niveles de estrés, ansiedad y depresión

/
Agencias
2023-05-02  
12:14

La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explica que el Síndrome de Intestino Irritable es un padecimiento multifactorial que afecta al intestino grueso y se ve intensificado por nuestros hábitos alimenticios, los niveles de estrés, ansiedad y depresión.


"La forma de diagnosticarlo consiste en realizar primeramente en un interrogatorio para analizar los síntomas, exploración física, posteriormente solicitar análisis clínicos bioquímicos y estudios de imagen; esto permite descartar también otras patologías, como piedras en la vesícula, inflamación del páncreas o enfermedad diverticular, entre otras", declaró el cirujano general gastrointestinal, José Luis González Grajeda.


Agregó que la mayoría de los pacientes que presentan este síndrome padecen de distensión abdominal después de comer, dolor tipo cólico en el abdomen y sus evacuaciones pueden alternarse entre periodos de estreñimiento y diarrea.


El especialista explicó que una vez que se establece el diagnóstico, el manejo médico es a través de medicamentos que permitan regular los movimientos intestinales, como son la suplementación con fibra de origen natural para facilitar las evacuaciones con heces fecales más suaves y voluminosas, mismas que permitan desinflamar el aparato digestivo; ademas de utilizar probióticos para mejorar la microbiota intestinal.


Gonzalez Grajeda enfatizó que se solicita al paciente que incremente su actividad física para que podamos regular los niveles de estrés, ansiedad y depresión; así como mejorar su dieta, la cual debe estar basada en frutas y verduras; eliminando irritantes, condimentos, lacteos, bebidas gasificadas, café y cigarrillos.


Para finalizar, el cirujano recomendó a la población derechohabiente que de presentarse estos síntomas, es muy importante acudir a su Unidad de Medicina Familiar del IMSS, para obtener un diagnóstico y tratamiento médico, ya que como se mencionó anteriormente, puede tratarse de otra patología o si se trata de un Síndrome de Intestino Irritable, puede haber complicaciones.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: IMSS Veracruz | Síndrome de Intestino Irritable |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas