El tema es que no importa a qué partido político representan, sus propuestas son las mismas y repiten lo mismo:
1.- Construir un municipio limpio y sustentable. Muchos no saben ni a qué se refieren cuando hablan de sustentabilidad. Por eso cuando llegan al cargo y se dan cuenta de la cruel realidad, de con cuántos camiones viejos disponen para recolectar basura y el poder sindical que ahoga el servicio y al que deben doblar, ellos también doblan las manos para evitarse problemas.
2.- Un municipio cultural y participativo, iluminado y seguro, saludable, productivo y en movimiento.
3.- Manejo racional de los residuos sólidos.
4.- Agua suficiente y de calidad, cuando sabido es que se paga agua que no es potable como si lo fuera.
5.- Revaloración y activación de la zona rural. ¿Con qué ojos divina tuerta, si apenas y les alcanza para remodelar el centro histórico de las capitales municipales?
Estos y “sueños” similares son otro tanto de sus recurridos rollos.
Así por el estilo son las promesas y la saliva que tiran la mayoría de los actuales aspirantes a candidatos a presidentes municipales, pero ahora más que nunca habrá que tener mucho cuidado con quién elegir, pues está visto que desde la presidencia de la República se está haciendo caso a los reclamos del presidente Trump y muchos de ellos, si ganan, podrían más temprano que tarde convertirse en huéspedes de Pacho Viejo o de los Centros Penitenciarios de Máxima Seguridad.
Sígueme en Facebook y en X en @frlicona, y en Tiktok en @politicaaldia
(COLUMNA "FIGURAS Y FIGURONES") |