Artículo.
Luis Pazos.
 

Otras entradas
2022-09-02 / Lo que no dice AMLO en el Informe
2022-05-20 / Cuba es dictadura
2022-05-06 / MORENA busca la dictadura
2022-02-18 / Los parientes de los presidentes
2020-05-24 / Unos ayudan y otros estorban en lucha contra COVID-19
2020-04-07 / AMLO, ¿suicidio político?
2020-03-02 / La escasez de medicinas no empezó con AMLO
2020-02-21 / Peso, ¿Sostenido por capital especulativo?
2020-02-08 / Dédicit ¿hundirá a México en 2020?
2019-12-13 / AMLO, ¿regreso al PRI de los 70?
 
AMLO, pa’ trás o pa’ lante
2022-09-28

Hay quienes insultan a AMLO y descalifican todo lo que dice o hace. No estamos de acuerdo con esa posición. Si realiza algo correcto hay que reconocerlo, y si es incorrecto criticarlo y proponerle soluciones. Hay decisiones suyas cuestionables, como darle el mando de la Guardia Nacional al Ejército.


El Ejército y la Marina no deben usarse para construir un tren o administrar las aduanas, no son “mil usos”, pero en el caso de la Guardia Nacional son los más indicados para dirigirla, sin que ese acto se considere una militarización del país.


Con la petición del “ejército a los cuarteles” están felices los cabecillas del crimen organizado, quienes ya tienen controladas a casi todas las policías estatales y municipales, a quienes superan en armamento, preparación y personal.


Pero no debe mandar a las fuerzas armadas a enfrentarse con el crimen organizado con la orden de dar “abrazos y no balazos”.


Hay decisiones, como abandonar el aeropuerto de Texcoco y agrandar el de Santa Lucía, que son un “craso” error desde el punto de vista económico y aéreo.


La construcción de una refinería en “Dos Bocas”, en el estado de Tabasco, donde los especialistas le dejaron claro que no es recomendable ni técnica ni económicamente es también otro “craso” error.


La construcción de un tren en medio de una zona protegida, en donde se cortaron miles de árboles y tapado cenotes, destruye una zona turística por crear un camino para el turismo.


Muchos de sus colaboradores, para conservar la “chamba” ante su “terquedad” en la toma de decisiones, sin escuchar opiniones diferentes a las que él propone, prefieren callar y contestar como los “lambiscones” y “chambistas”, cuando sus jefes les preguntan ¿Qué hora es?, responden “las que usted diga señor”.


Quienes conocemos a López Obrador de toda una vida, podría decir desde niños, nos gustaría que termine como un buen presidente, para lo cual debe aprender a escuchar opiniones que difieran de sus deseos, analizarlas y rectificar, si son mejores a las que él quiere o considera.


Si no lo hace, la economía de México irá pa’ trás, y terminará con más pobres, más deudas y más descontento, que cuando él llegó. Y será calificado y recordado, como uno de los peores presidentes en la historia de México.


 


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas