Opinión ciudadana.
Bernardo Bellizzia Guzmán.
 

Otras entradas
2023-08-07 / José Manuel del Río Virgen, sumando para Veracruz
2023-06-09 / Cuitláhuac, el frustrado
2023-05-18 / La inseguridad y las mentiras como forma de gobierno
2023-05-16 / Aprovechar las circunstancias. ¿Podrán?
2023-05-11 / Plan c: robarse la elección y pegarle a la suprema
2023-05-08 / Adultos mayore: boleto electoral
2023-05-04 / Oposición política en México, no existe
2023-04-28 / Andrés Manuel, va su resto
2023-04-24 / Una enorme desgracia llamada Cuitláhuac García Jiménez
2023-04-19 / Solo habla el presidente, nadie más
 
Adán Augusto, el as bajo la mesa
2023-08-28

Las circunstancias en la política muchas veces pueden contar más que los propios amarres que pudieran tenerse. Y es que la incorporación de Adán Augusto López Hernández a la contienda presidencial no viene de gratis. Hubo consenso para que eso sucedería. Y sin duda alguna los acuerdos fueron varios, se ganará o se perdiera, así de sencillo.


No podemos dejar de observar que en 2018 no solo triunfo Andrés Manuel y su Movimiento de Regeneración Nacional, no señores, también se forjo y ha venido formando un grupo lo suficientemente fuerte como para dejar a un sucesor del presidente. El nombre de esta agrupación es “Grupo Tabasco” y es liderado por López Obrador, pero coordinado por Adán Augusto. Y en eso que nadie se equivoque.


Las tendencias de crecimiento del ex secretario de gobernación en esta contienda no son coincidencia. En las ultimas semanas justo antes de terminar con esta competencia interna los números se fueron achicando y acortando con miras a la famosa encuesta morenista. Fue tanta la tendencia de crecimiento en favor de Adán que en estos últimos días prácticamente algunas casas encuestadoras ponen al tabasqueño en un empate técnico con Claudia Sheiunbaum.


El enorme pleito que sostienen Claudia y Marcelo por ganar la nominación es más que evidente y es un factor que se habría tomado en cuenta para cambiar de planes sobre la marcha. Tendríamos que preguntarle al presidente si esto es algo que a el le guste, nadie lo cree así. Por el contrario, muchos aseguran que no está muy contento con ambos personajes que se engancharon en el pleito personal y se exhibieron mutuamente olvidándose del tema principal de esta contienda la “UNIDAD” entorno de un proyecto transexenal. Por lo que aseguran que después de estos errores la expresión presidencial habría sido “vamos con Adán, avísenle que necesito verlo”.


Cambiar de estafeta de mando presidencial no es fácil y todos absolutamente todos los presidentes salientes han buscado dejar a su sucesor, con López Obrador no es la excepción y está buscando por todas las formas no equivocarse y muchos consideran que ya encontró a su próximo sucesor en la figura de Adán Augusto López Hernández. En política nada es coincidencia todo se amarra y se trabaja con mucho tiempo de anticipación, pero como dije muchas veces las circunstancias juegan un papel fundamental en la toma de decisiones, y en esta ocasión está sucediendo así. El presidente sin lugar a dudas deberá de estar muy a gusto con esta nueva ruta que se jugará.


Así que estimados lectores los analistas políticos han expresado que Adán siempre fue el plan A de AMLO solo que había que jugar un poco con el publico que siempre pide “pan y circo”. En pocos días, es decir el 6 de septiembre veremos quien tuvo la razón de todo esto. Lo que si es cierto es que los acuerdos están avanzados y nadie perderá en esta contienda. Como dice un gran amigo que conoce de este arte “la política es la concordia de las negociaciones”. Correo electrónico: bernardobellizzia@hotmail.com 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas