De todo un poco.
Celso R. González.
 

Otras entradas
2023-12-18 / El Sindicato Magisterial Veracruzano, celebra su Asamblea Estatal Extraordinaria de fin de año…
2023-10-06 / El Dirigente Priista y Diputado Local, Marlon Ramírez sigue recabando pruebas….
2023-10-04 / Marlon Ramírez recaba más pruebas de la corrupción actual en Veracruz
2023-09-29 / Maestros del SMV, evitan tratar ciertos temas que tienen los libros de texto con sus alumnos…
2023-09-27 / El PT registra tres aspirantes en el Proceso interno de MORENA….
2023-09-22 / Los trabajadores de Limpia Publica del Municipio de Xalapa, en sus dos turnos cubren casi 22 horas de labores…
2023-09-14 / El PT no abanderara a personas violentadores o integrantes de la delincuencia organizada…
2023-09-05 / Antorchistas exigen al Gobierno del Estado solución a sus demandas, que fueron planteadas desde hace cinco años
2023-07-11 / Profesionistas solicitantes de una plaza de Maestro, solicitan la intervención del Gobernador
2023-06-23 / El Delegado en Veracruz de los Programas del Bienestar fue denunciado por actos anticipados de campaña…
 
Aún no hay acuerdo en que Distritos ira solo el Partido del Trabajo en Veracruz…
2024-01-18

*Se instaló la mesa de negociación, de la revisión contractual entre la Autoridad Municipal de Xalapa y la Dirigencia del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Xalapa-CROC…


**el aumento del 20% al salario mínimo, no beneficia en nada a la clase obrera…


Se instaló la mesa de negociación , de la revisión contractual entre la Autoridad Municipal de Xalapa y la Dirigencia del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Xalapa-CROC, que Dirige el Lic. Rolando Ortega Salazar, quien dio a conocer que se homologaran a los empleados de base con el incremento del 20% a los salarios mínimos, decretado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), por lo que se buscará retabular a quienes perciban menos, indicando que con esta homologación se beneficiaran alrededor del 60% de los 2,500 trabajadores de base (unos 1,500) que se encuentran en las categorías de definitivos y suplentes fijos, así mismo dijo que en el caso de los basificados  de acuerdo a las negociaciones que se vayan dando se pugnará que sean retabulados sus salarios de acuerdo a las finanzas con qué cuenta el Ayuntamiento Local, de la cual en la instalación de la mesa de negociaciones se vio la buena disponibilidad del Alcalde Ricardo Ahued Bardahuil por mejorar las condiciones salariales de los burócratas municipales, en dicha mesa de negociaciones de la revisión de las condiciones generales de trabajo, en dónde se revisaran las 103 cláusulas, de las cuales 46 de ellas son económicas, además Ortega Salazar indico “Hay buena disposición de la parte sindical por lo que se espera que el 19 de enero es la mesa de avenimiento ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECyA), se tenga un avance significado para evitar que el 31 del mismo mes, estallen la huelga, señalando que para llegar a esto, dijo, se tienen contemplado dos mesas de trabajo, “ayer iniciamos las negociaciones contractuales, en dónde se solicitó un 30% de incremento salarial”, por lo que descarto que haya una respuesta para el 19 de enero, ya que apenas empezaron las negociaciones y considero que se van a llevar unos quince días a un mes, porque es negociación contractual, son 103 cláusulas de las condiciones generales de trabajo, de las cuales 45 son económicas…


El Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores y Empleados del Estado de Veracruz José Luis Enríquez (FATEEV), Lic. Luis Alonso Polo Villalobos dijo que al no haber un control de la inflación, “no se ha podido emparejar lo que es el ingreso salarial de los trabajadores con los precios y tarifas de los productos de la canasta básica y de los servicios públicos indispensables, como el agua potable, energía eléctrica y gas doméstico, entre otros, los cuales se han incrementado en mayor medida a ese porcentaje”, ya que el incremento del 20 por ciento a los salarios mínimos es más una medida populista que de alivio real para la adquisición de la canasta básica, ya que hasta el momento no hay visos de que sea benéfico estos aumentos salariales, así mismo indico que por el proceso inflacionario que se padece algunas empresas niegan y se resisten a pagar los actuales salarios mínimos para no ver mermadas sus ganancias y convienen ‘bajo el agua’ con los Dirigentes Sindicales para seguir conservando la fuente de trabajo, además dijo “Ahorita no hemos visto que haya habido beneficios directos para los trabajadores en sus ingresos, todo ha sido normal, no ha habido cambios de denoten beneficios, porque estos decretos dados a conocer, no se resienten en la economía familia”, además señalo que “Siguen los incrementos de precios a los productos básicos, y se prevé para este 2024 otro gasolinazo y no ha cumplido el Presidente Andrés Manuel López Obrar su compromiso de bajar la gasolina a $10.00 y un sinnúmero de promesas que quedaron en el tintero y ojalá la población despierte y escoja para el siguiente Proceso Electoral al menos malo”, Polo Villalobos dio a conocer que, en cuanto a las negociaciones de los salarios contractuales, se les da autonomía y libertad a los Dirigentes de las Organizaciones Sindicales para que realicen sus negociaciones, siempre Y cuidando mantener la fuente de trabajo para evitar que se incremente el desempleo…


El Coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo en Veracruz, Vicente Aguilar Aguilar dio a conocer que en las negociaciones sostenidas el pasado lunes en la Ciudad de México, no hubo ninguna variación en las postulaciones de los candidatos a Diputados Locales que serán abanderados por la Coalición Sigamos Haciendo Historia en el Estado de Veracruz, el Partido del Trabajo (PT) propone ir solo en al menos cinco Distritos Locales Electorales, Vicente Aguilar señaló que será hasta este jueves cuando ya se defina, a nivel Local, en que Distritos irá solo este Instituto Político “para asegurar la votación (que le permita mantener el registro)”, así mismo expresó que en la mesa de negociaciones que se tuvo con las Dirigencias Nacionales de PT, PVEM y Morena, se planteó por parte del Verde ir en alianza en 14 Distritos, mientras que el PT estableció que fueran en 26 y el Partido Guinda en 28, el Dirigente Petista mencionó que planteó “cerrar filas en aquellos distritos que están en riesgo, como es el caso de Coatepec, Misantla y hay varios Distritos que se están revisando para poder ir solos”, además indico que el jueves se verá cuáles serían, porque aún no están ‘amarrados’, añadió, para luego expresar que hay confianza en lograr acuerdos y fortalecer la coalición para respaldar las campañas electorales de Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de la República y de Rocío Nahle García a la Gubernatura del Estado…

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas