Fue un informe conciso aunque largo el de doña Delia, porque tiene la fortuna de poder decir todo lo que ha hecho la dependencia a su cargo, que es mucho.
Entre los honores, el Orfis es la entidad fiscalizadora más transparente del país, el sujeto obligado más transparente en Veracruz, y ocupa el cuarto lugar dentro de las instituciones públicas más transparentes de todo el país y en los tres niveles de gobierno.
Entre los logros, se automatizó la parte más importante del trabajo de revisión, que antes se hacía manualmente; se mejoró ostensiblemente el trabajo de orientación y prevención con los entes fiscalizables, y se consiguió una reducción de 67% en los daños patrimoniales de 2018 a 2023.
Y entre los trabajos, el Orfis realizó en 2024 -se dice fácil- 1,218 auditorías a 308 entes fiscalizables y capacitó a más de 10,500 empleados y funcionarios del Gobierno del Estado y de los ayuntamientos veracruzanos.
Para los diputados de la Comisión de Vigilancia, el comentario fue que la titular del Orfis había hecho una exposición clara y completa, y entre el público triunfó la percepción de que la maestra González Cobos se había presentado con emoción, con orgullo y con profesionalismo.
Una emoción, un orgullo y un profesionalismo que comparten los integrantes del eficiente equipo de trabajo que labora a su lado, con la alegría del deber cumplido.
sglevet@gmail.com |