En la opinión de:.
Inocencio Martínez Cortés.
 

Otras entradas
2018-03-15 / Mi acta de nacimiento
2018-03-06 / Votando por un sueño
2018-02-28 / Campañas en suspenso… ¡Digo! Nunca hubo precampañas
2018-02-13 / Intercampañas
2018-02-09 / ¿Existe guerra limpia en un proceso electoral?
2018-01-31 / ¿Ganara el peje la elección presidencial?
2018-01-22 / Un año de gobierno y contando
2018-01-17 / Taquillero electoral
2018-01-08 / Cuesta de enero
2017-12-18 / Ediles van, ediles vienen
 
.
Gracias a una minoría el país está como está
2018-03-21

Nuestro gran problema es que no participamos todos en la toma de decisiones, un veinte por ciento en promedio decide quién será el gobernante, el treinta o cuarenta vota por opción distinta y el resto no participa.


Si una mínima parte de la población es quien decide, esto se refleja en la clase gobernante cuando unos cuantos toman decisiones a favor de la mayoría y lo peor es que nos pasan trayendo a todos con sus aberrante decisiones, por ejemplo el aumento a los impuestos o la creación de nuevos impuestos, ya no se diga del alza indiscriminada de bienes y servicios.


En esta próxima contienda electoral para elegir presidente de la república y congresistas nacionales, se ha dividido la preferencia por los candidatos y partidos políticos que los abanderaran, se está levantando una gran pasión peor que de lo que vemos en el plano futbolístico, sin embargo la preferencia la manifiestan un mínimo de lo que es un múltiplo, lo cual no representa la totalidad real de la la mayoría.


Según las estadísticas existen mas de sesenta millones de mexicanos en situación de pobreza, sin embargo ese número no participa a la hora de tomar decisiones por falta de interés y a la negación de sentirse pobres, porque existe un número importante de mexicanos que aspira a salir de la pobreza, buscando nuevos horizontes emigrando a la ciudad o al extranjero.


Así que con los que menos tienen no contamos y con los que andan en la pelea por mantenerse en términos medios igual, prefieren trabajar sin esperara nada a cambio, no se inmutan a la hora de votar y aplican la cultura del ahí se va, que gane quien gane de todos modos nada cambiara.


Lo peor de todo es que nuestros aspirantes se la llevan cómoda, no buscan el voto del indeciso, contratan matraqueros, empleados y lo mas indigno utilizan los padrones de los beneficiarios que el gobierno federal implementa para ese efecto disque para combatir la extrema pobreza.


Uno de los candidatos anda en busca del voto joven, se muestra emprendedor como ejemplo a seguir para convencer de que si se puede salir adelante, los quiere enseñar a pescar y no darles pescado, porque además es un candidato joven e inteligente según los que lo conocen y han estado cerca de él, se trata de Ricardo Anaya, abanderado por el pan-prd-mc.


El otro candidato busca el voto de los empresarios, de los pudientes, esos que se han beneficiados por muchos años con el sistemas, busca el voto corporativo de los empleados sindicalizados a esos que según el líder los defiende del patrón y si no le obedecen los deja solo para perder la plaza, se trata del abanderado tricolor José Antonio Meade, abanderado por pri-verde-na.


Hay un tercero, quien es conocido como el eterno candidato pues de cinco elecciones ha ganado una, dos de gobernador, dos presidenciales y la única donde le fue más o menos bien debido a que su triunfo estuvo cerrado, es en la capital del país, denominada ahora como la ciudad de México, este candidato busca el voto parejo, tercera edad, jóvenes ninis, ciudadanos inconformes, ofreciendo el oro y el moro de manera irresponsable para que se sumen a su causa, es ni más ni menos que el peje quien resulto democráticamente electo como candidato de morena-pt y pes. ¡Qué tal! 


adidas.johan62@gmail.com Lic. Inocencio Martínez Cortes

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas