Balcón Central.
Delfino Hernández Jiménez.
 

Otras entradas
2018-09-26 / Ciro: responde a Mina con talento
2018-09-12 / Carreón ya se siente Secretario de la SEV
2018-09-10 / En Córdoba el Estado único responsable
2018-08-20 / Los panistas de cepa en Veracruz; Ferrocarrileros de fiesta
2018-08-15 / Cuitláhuac… bien; Víctor Flores, continúa; Santillán, positivo
2018-08-13 / Obrador y Cuitláhuac, casi lo mismo pero diferentes
2018-08-10 / Reunión alentadora para los xalapeños
2018-07-23 / Carlos Blackaller con madurez ante AMLO; cambio en Com. Córdoba
2018-06-21 / Zongolica ¡Vaya evento!; Pepe muy arriba; Juan Lavín, con la…
2018-06-21 / Por algo fue Pedro Montalvo en Zongolica; Ivonne Risso, contradice pronósticos
 
.
El esfuerzo policial en Córdoba
2018-11-06

Como las ganas de joder en Córdoba son un vicio que tienen en particular un grupúsculo que le pone peros a todo, el incremento de la policía municipal servirá para seguir denostando a la actual administración, pese al esfuerzo de haber llegado al 30 por ciento de lo mínimo que debe tener esta corporación en elementos, será excelente pretexto para señalar con el dedo cualquier hecho delictivo.


Según Wikipedia, Córdoba tiene 218 mil 153 habitantes, en un municipio con 96 localidades, 5 de ellas urbanas, en un total de 159.9 kilómetros cuadrados. Según estos datos, para estar bien vigilados por el número de congregaciones rurales, esta demarcación necesita mínimo 500 elementos en seguridad, más lo que esto implica como: salarios, prestaciones, unidades, chalecos, armas, etc., etc.


Pero lo más cañón es que lo saben, los  llamados “Contreras”, y aunque lo sepan,  porque varios de ellos estuvieron en la anterior administración, es que muy pocos son los que quieren ser policías y los que acuden primero deben pasar un examen de confiabilidad como parte de una depuración policial que todo mundo exige.


Una  demostración de esto, es que el nefasto gobierno de Tomas Ríos Bernal, logró reclutar solo 30 policías de los cuales solo están en funciones 29, algo que refleja una convocatoria timorata y mal planteada, ante unos resultados escasos, resaltando que eso fue  ante la exigencia de conformar la policía municipal hecha por el gobernador Yunes Linares.


Sin embargo, vimos con agrado que el gobierno de Leticia López Landero, realizó una convocatoria amplia para el reclutamiento de la policía cordobesa, desafortunadamente de poco más de 600 de los que se inscribieron, la academia de policía con los rigurosos requisitos y exámenes, solo aceptaron 70, los mismos que hoy sirven a la ciudadanía, pero no es suficiente.


Pero seguir en esta brecha de la conformación de la policía municipal requiere de más tiempo y esfuerzo. Nadie sabe de los cientos de anotaciones que se tengan en un próximo llamado, cuantos serán los que se queden, en una convocatoria que se realizará el próximo año, por supuesto de acuerdo al nuevo presupuesto y después los que cumplan con los requisitos esperar diez largos meses que tarda el curso, porque es un requisito indispensable para la alta de los elementos, sobre todo en los grandes ayuntamientos, es decir, que así como se viene aplicando el gobierno de Lety Lopez, al terminar su periodo dejará un municipio con una policía conformada, confiable y bien capacitada. No todo es fácil y rápido. 


Y aunque lo utilicen políticamente los malquerientes, Córdoba, deberá seguir con la vigilancia y apoyo de la policía estatal, de la policía militar y demás corporaciones, porque dejar sola a la ciudad con 99 policías municipales sería un verdadero atentado y despotricarlo en redes sociales para seguir creando un ambiente hostil en la ciudad no abona en nada a la estabilidad de un municipio que requiere de la unidad.


Lógico se entiende a muchos que no creen en la policía estatal que nos dejó la anterior administración que en seguridad comandó Arturo Bermúdez y que ratificó esta administración estatal de Yunes Linares. Se entiende la desconfianza, ante los hechos que nunca detienen a nadie y llegan siempre media hora después de haberse cometido el delito, pero se debe seguir confiando en el refuerzo federal que según el presidente electo Obrador, continuará en las calles protegiendo a la ciudadanía.


Córdoba está caminando en este rubro y la primera exposición real está a la vista con 99 policías municipales. El esfuerzo no significa terminar con el problema de la inseguridad que permea no la ciudad también la entidad y todo el País. Lo que sí es importante es que el primer cuadro urbano, el mismo al que acude no solo los ciudadanos de Córdoba, también los miles de vecinos de municipios aledaños que dejan miles de pesos a la ciudad y que prácticamente la mantienen, podrán asistir a realizar sus compras o cualquier otra actividad con más tranquilidad y confianza…Bien por este tipo de acciones contundentes.


Es todo para información y quejas… cordobaaldia@hotmail.com

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas