Como veo... doy
Neftalí Urbina Díaz
 

Otras entradas
2019-10-17 / En arca abierta… los subsecretarios de Finanzas pecan
2019-10-08 / Xalapa corre el grave peligro de otro subejercicio de seguir la pésima administración del doctor Hipólito.
2019-10-03 / Hipólito Rodríguez, un adorno más en el Palacio Municipal
2019-09-26 / Sobrepeso infantil y juvenil, enfermedad que no toma en cuenta la SSA
2019-09-10 / El Sector Salud en Veracruz en manos de ineficientes funcionarios
2019-09-05 / “Madruguete” en el Congreso, remueven al Fiscal y provocan zafarrancho
2019-08-29 / Con 26 muertos, la delincuencia le da la bienvenida al Mando Único en el Sur
2019-08-22 / Veracruz en los primeros lugares de violencia de género
2019-08-15 / Elección interna de MORENA que pinta para convertirse en el nuevo PRI
2019-08-08 / Alcalde de Tuxpan desvía recursos en favor de Pepe Mancha
 
.
Cómplices en la Dirección de Transportes con taxistas
2019-10-23

*COMPLICIDAD DE LA DIRECCIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO CON TAXISTAS DEL ESTADO PROVOCA ANARQUIA Y UN PÉSIMO SERVICIO A LOS USUARIOS.


* EN EL TOTONACAPAN: CUOTAS “VOLUNTARIAS” DE 4 MIL PESOS POR TAXI PARA PODER CHAMBEAR


*PT DEFIENDE LA POLÍTICA DEL NARCOESTADO LOPEZOBRADORISTA Y UNA ORGANIZACIÓN POLÍTICA SE DISPUTA LA DIRIGENCIA ESTATAL ANTES DE SER PARTIDO ¡LA PRERROGATIVA ES DE QUIEN LA TRABAJA!


Y cuando se pensaba que realmente íbamos a estar bien, comenzamos a estar peor y para muestra, los responsables de Transporte Público del Estado de Veracruz, mostrando el cobre mientras, los usuarios tienen que padecer un verdadero viacrucis ante la ausencia de una verdadera supervisión. Tal es el caso de los taxistas haciendo de las suyas sin que exista alguien capaz de meterlos en cintura. Los prestadores de dicho servicio, día con día cometen diversas tropelías bajo el amparo de aquellos que, se supone, deben regular, vigilar y mantener orden en el transporte público. Las quejas diarias no son sólo por el pésimo estado de la mayoría de las unidades, sino del cobro indebido en las tarifas que, desde hace bastante tiempo, el responsable del ramo en la entidad, no ha sido capaz de informar a la ciudadanía, cuánto debe ser por recorrido, dependiendo del área, dejando en manos de los taxistas, el costo por viaje que, por ejemplo, varía de los 30 a los 50 pesos y en ocasiones más, en una “carrera” del Congreso del Estado al palacio municipal. Lo anterior, sin tomar en cuenta que, además, los ruleteros se dan el lujo de elegir a sus pasajeros, ante la mirada complaciente del Director de Transporte Público, Ángel Alarcón Palmeros, en una total falta de atención al servicio de taxis, no sólo en la capital, sino en todo el Estado, permitiendo que se vuelva una total anarquía de la que, es preferible buscar mejores alternativas de transporte, a usar el servicio convencional pues este, deja mucho que desear. Por otra parte, muchos de los choferes, más que prestadores de un servicio público, en la mayor parte de los casos, parecen delincuentes dada su forma de vestir, expresarse, conducir e incluso, del estado en el que manejan sus unidades, haciendo de los usuarios, presas de voraces depredadores porque, no hay otras alternativas que brinden seguridad, tranquilidad y comodidad en un recorrido. Xalapa ya tuvo un ejemplo de esta anarquía con la organización “Fuerza y Resistencia”, mejor conocidos como “Los Caguamos” quienes, finalmente, fueron víctimas de una balacera, ocasionada por la forma en que atemorizaban a los usuarios, se “peleaban” el pasaje e incluso, agarraron a golpes a taxistas de otras organizaciones por estar “recogiendo pasaje en su zona”. Tampoco hay que perder de vista cuanto sucede en la CDMX, donde todos los días, hay taxistas acusados de robos, asaltos, secuestros, violaciones e incluso, asesinato a usuarios del servicio. No se sabe cuántos taxis clonados están circulando en Veracruz, peor aún, no existe una forma de tener un control de confianza sobre los operadores de los coches de alquiler, no es posible saber en qué estado conducen sus vehículos, ni sabemos si tienen o no antecedentes penales o están relacionados, de alguna manera, con la delincuencia, pero vemos con decepción que reinan el caos y la incertidumbre en el servicio público en la modalidad de taxis; del transporte urbano y suburbano de pasajeros ¡Mejor ni hablar!


Mientras tanto, desde la Sierra del Totonacapan, Luis Alberto Pérez Corona, delegado de Transporte Público en esa zona, es acusado de pedir una “cuota voluntaria” de 4 mil pesos por unidad a los taxistas, para dejarlos trabajar, situación que, aunque ya se ha ventilado en diversos medios de comunicación, el Director de Transporte Público en Veracruz, Ángel Alarcón Palmeros, por razones que desconocemos, no está poniendo en orden, no queremos pensar mal del Director, porque tal vez sea verdad que, quien protege a Pérez Corona en la zona del Totonacapan, es el diputado local Erick Domínguez Vázquez, presidente de la Comisión de Vigilancia, la segunda más importante en el Congreso de Veracruz y por eso, es un funcionario “intocable”, o tal vez, no estamos enterados y, Luis Alberto Pérez Corona está “poniéndose a mano” con “su padrino” o con el Delegado y gracias a eso, nadie lo toca.


Por cierto, hay voces que señalan al diputado Erick Domínguez Vázquez, de “tener gente” trabajando en el Registro Civil, la delegación de Tránsito y hasta en el Archivo Notarial, puros amigos y familiares, nada más ¿Será?


 Tras el terrible asalto que padeció la capital de Culiacán, no queremos pensar que el tema inunde el país. Esta vez fue Sinaloa, mañana, con el ejemplo en esa entidad, podría ser Puebla, Guadalajara, Monterrey, Veracruz, la misma ciudad de México y otra vez a decir que valen más las vidas humanas, que la captura de un criminal que mantiene en jaque al país, junto a otros grupos que se disputan el control del territorio; por ejemplo: en las redes sociales circula un video donde, un grupo delincuencial, sale entregando despensas a la población “de parte de el patrón”. Mientras tanto, las autoridades mexicanas, quienes deben aplicar la ley, prácticamente amarradas, ante la presión que ejerce la delincuencia organizada. Y si nos dicen que es fácil criticar desde la comodidad del hogar, no olviden que, vivimos en el Estado considerado como el más peligroso del mundo para ejercer el periodismo, es decir: Veracruz.


En otro tema, el dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT) en Veracruz, como debe de ser, avala la política del presidente, de haber liberado a un delincuente, para proteger vidas humanas. Es perfectamente entendible que, uno de los partidos satélites de Morena, tenga que apoyar al presidente de la República, no sea que, en una negativa, terminen sacándolo de la jugada política. Y hablando de partidos políticos, resulta que, el todavía no conformado partido Redes Sociales Progresistas (RSP) en Veracruz, ya se está peleando la dirigencia estatal. En conferencia de prensa, la mañana de ayer, uno de los grupos en disputa, salió a defender, con documentos en la mano, la titularidad de la dirigencia en Veracruz mientras que, el grupo opositor, se dedicó a hacer lo propio, pero a través de las Redes Sociales, no cabe duda, cuando se habla de partidos políticos: ¡La prerrogativa es de quien la trabaja!


 


 


 


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas