Columna Política Express



Los programas sociales no funcionan. 25 años midiendo la pobreza y seguimos igual


/
Redacción
2018-08-28  
10:59

Los resultados del informe Derechos Humanos y Pobreza https://goo.gl/5ENT6o, elaborado por el equipo de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, aclaran la pertinencia de los programas sociales.


Ahora que López Obrador propone las super-delegaciones, sería adecuado analizar la eficacia de los programas.


De acuerdo al análisis de las Políticas Públicas destinadas a enfrentar la pobreza y la desigualdad, “el primer problema es que la gran mayoría de los programas y acciones considerados en el Inventario de programas y acciones sociales de CONEVAL no cumplen con los criterios de consistencia mínima… aunque los 232 programas federales sí cumplen con lo mínimo indispensable de institucionalidad, sólo 40 tienen alcance superior al 50% de su población objetivo, y solo 20 tienen una cobertura superior a 100 mil personas”.


Imagínese, el 80% no está en condiciones de atender los problemas para los que fueron creados.


Pero sobre todo, la medición nacional de la pobreza en México muestra un panorama grave. La mitad de la población carece de ingreso suficiente para adquirir la canasta básica. Esto es similar a la situación de 1992, hace 25 años, y pese a tantos programas sociales… seguimos igual.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Pobreza | México | Programas sociales | CONEVAL | Derechos humanos | Políticas Públicas |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas