Columna Política Express



¿Preparan acto electoral en lugar de Grito de Independencia? Le meten gol al Presidente en la CDMX


¿Preparan acto electoral en lugar de Grito de Independencia? Le meten gol al Presidente en la CDMX /
Rogelio Barrios @rogeliobart
2020-08-24  
14:05

Como cuenta nuestra historia, el mito fundacional de la nación mexica parte de la localización de un símbolo dado por Huitzilopochtli -Dios de la guerra-, para fundar su imperio: un águila posada sobre un nopal devorando una serpiente. Al encontrar este símbolo justo en medio de un islote, ellos supieron que habían llegado al lugar en donde fundaron México-Tenochtitlán. 


Este ícono sobrevivió todo el período de conquista y fue utilizado de manera oficial desde el nacimiento de México. La estampa del águila y la serpiente es distintiva de nuestro país y todos los gobiernos desde la independencia han primado su utilización con diversos motivos y alegorías. Así, por ejemplo, al concluir el “Segundo Imperio”, el Escudo Nacional fue modificado a la usanza de una República. 


A saber, en el período que conocemos como “Reforma”, ambos bandos utilizaron el águila en sus banderas, con diferentes posiciones: liberales mirando hacía la izquierda y conservadores mirando a la derecha. Predominando, evidentemente, la de los liberales que estuvo en vigor más o menos sin cambios hasta 1917 en el que se definió nuestro actual Escudo Nacional con el águila de perfil y no de frente. 


Esta breve cápsula de la historia de uno de nuestros símbolos patrios viene a colación en virtud del más reciente desaguisado que hay en redes sociales sobre el tema. Resulta que como es tradición, el Zócalo de la CDMx ha sido adornado con luces y demás escenografía que permanece durante todo el mes de septiembre y que sirve de marco a la ceremonia del “Grito de Independencia” que se desarrolla en el balcón central del Palacio Nacional. 


Pues bien, en el antiguo Palacio del Ayuntamiento, sede del Gobierno de la Ciudad de México, fue colocada una enorme águila que para nada corresponde con el Escudo Nacional debidamente normado por el artículo segundo de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional. ¡No! El águila corresponde a la utilizada en la llamada “Restauración de la República” (posterior a la derrota del emperador Maximiliano) y que casualmente es el logotipo del Movimiento de Regeneración Nacional. 


No se sabe de quien fue la indicación de colocar este distintivo en pleno Zócalo, pero sin duda, flaco favor le hacen al Presidente López Obrador con este tipo de manifestaciones que debieran ser revisadas por el Instituto Nacional Electoral para evitar suspicacias de posibles delitos electorales, sobre todo considerando que en septiembre da inicio legalmente el calendario electoral. 


Durante años la izquierda señaló con índice de fuego al PRI por la utilización en su logotipo de los colores patrios, por lo que es inconcebible que no se hayan revisado las implicaciones de colocar un símbolo así; si bien, es harto conocido el deseo presidencial de ser identificado con el Presidente Juárez, el escudo que se usaba en esa administración es el mismo que sirve de identidad al partido político del Presidente. 


Si a eso le sumamos la obcecación por realizar el Grito de Independencia con un grupo escogido de ciudadanos con antorchas, hay muchos en las redes que afirman un carácter fascista de estas manifestaciones. Sin contar que con el acto de colocar un escudo que no es el oficial, en un edificio público, se quebranta la Ley en la materia. 


Como dijera el divo de Juárez “¿Pero qué necesidad?”. 


Lo anterior es una perla de Rogelio Barrios, colaborador especial de Política al Día para temas nacionales. 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: logotipo Morena | águila | López Obrador | bandera | CDMX |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas