Columna Política Express



Santiago Nieto y Alfonso Durazo, desnudan las prioridades de López Obrador

Uno se queda por ser muy bueno y el otro se fue por ser bueno a secas.

Alfonso Durazo y Santiago Nieto /
Redacción
2020-11-04  
14:34

La llegada de Rosa Icela Rodríguez a la Secretaría de Seguridad Pública ha sido bien recibida por el círculo rojo; los que saben cómo es y debe ser el gobierno y no pierden el tiempo en infiernillos.


Los otros, que se dejan llevar por el canto fácil de las sirenas, le adjudican toda serie de incapacidades e inexperiencias y pronostican una debacle en el tema de seguridad.


Sin embargo, Rosa Icela se conoce dentro de los corrillos de la administración pública, un garbanzo de a libra que no tardará en darle un vuelco a la percepción, primero al interior y después al exterior de la Seguridad Pública. Eso, siempre y cuando tenga el apoyo gubernamental suficiente para detener las inercias de la corrupción y para dignificar a las fuerzas policiales, de otra forma, su paso por Seguridad Pública podría ser frustrante para ella y sobre todo para la sociedad.


En el medio, no obstante, queda la amarga sensación de que las prioridades del Presidente no están alineadas con las prioridades de la sociedad.


¿Qué motiva a AMLO? Lo mueve el afán de “hacer justicia” y exhibir a los corruptos del pasado para beneplácito y el aplauso fácil del respetable público. ¿Que eso le granjeará votos en el 2021? Bueno, eso viene como ñapa.


Para entender las prioridades de AMLO tan solo hay que ver las razones de Santiago Nieto para permanecer en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y las de Alfonso Durazo para abandonar el barco.


Santiago Nieto, quien aspiraba a la gubernatura de Querétaro escribió “Acabo de conversar con el Presidente López Obrador. Acordamos que permanezca en la UIF. Sin duda hubiera sido honroso competir por la gubernatura de mi Estado, pero consideramos que en este momento, la lucha contra la corrupción y la delincuencia organizada es prioridad nacional. El Presidente siempre ha priorizado el bien general a cualquier aspiración personal, yo debo hacer lo propio”.


La razón es clara. La prioridad nacional (y por ende la de AMLO) es la lucha contra la corrupción y la delincuencia organizada.


Alfonso Durazo, en contraparte, deja la administración con peores números en materia de seguridad de cuando entró a finales del 2018. No hubo mejoras sustanciales salvo en algunos focalizados tipos de delitos.


Si la prioridad nacional, y por ende la de AMLO, hubiera sido la Seguridad Pública, lo lógico hubiera sido que Alfonso Durazo también hubiera permanecido -igual que Santiago Nieto- en el gabinete y no que se fuera a buscar una candidatura cual vil trapecista.


Aunque hay algunos que piensan que no había otra manera de quitarse de encima a Durazo que nomás no dio el extra como se necesitaba y pues en ese cargo lo que se necesita es ir delante de la delincuencia y frenar las inercias. Es decir, las prioridades de AMLO son claras inclusive hasta para sacrificar a un amigo.


En fin. Como dirían los jóvenes: en las prioridades en la vida no siempre son comprendidas las verdaderas intenciones.


 


 


 


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Santiago Nieto | Alfonso Durazo | Política | Veracruz |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas