Columna Política Express



MORENA modifica la ley para poder difundir Revocación de Mandato

Como un “albazo legislativo” calificaron los diputados de oposición el decreto aprobado este jueves por la mayoría morenista

Cámara de Diputados / Imagen de archivo
Redacción
2022-03-10  
19:40

De un plumazo y con la facilidad que les da tener la mayoría legislativa, los diputados federales de MORENA y aliados, modificaron esta tarde la Ley con un decreto para establecer que la difusión de la revocación de mandato no es propaganda. 


Y es que como habían dejado ellos mismos la Ley en la materia, estaban impedidos para andar haciendo campaña… cof, cof, perdón, andar haciendo difusión de la Revocación del Mandato. 


A como estaba la ley antes de esta tarde, servidores públicos estaban siendo amonestados por el INE porque difundían el tema de la Revocación en sus redes sociales. Ahora, queda establecido que “no constituyen propaganda gubernamental las expresiones de las personas servidoras públicas, las cuales se encuentran sujetas a los límites establecidos en las leyes aplicables. Tampoco constituye propaganda gubernamental la información de interés público”. 


Con lo anterior, se estima que se evitaría la interpretación y aclaran los diputados que la propaganda gubernamental está relacionada con el uso de recursos públicos. “Es decir, que en las vedas donde se prohíbe a los entes públicos hacer propaganda gubernamental, debe ser entendida ésta en el uso de recursos que tengan presupuestados para adquirir propaganda. Y que esta limitación no se extienda a las opiniones, manifestaciones o comentarios que realizan servidores públicos”, señaló el diputado Sergio Gutiérrez Luna, quien suscribió el proyecto, junto con el coordinador parlamentario, Ignacio Mier, y el representante de Morena ante el INE, Mario Rafael Llergo. 


Con lo anterior, Gutiérrez Luna argumentó que con ello se privilegia el acceso a la información de interés público y el derecho a la libertad de expresión, pues actualmente “hay una distorsión” de los órganos electorales “quienes han llegado al absurdo”, porque violentan garantías de derechos humanos. 


Por supuesto, los diputados de oposición votaron en contra, pero no fue suficiente para detener lo que algunos consideraron un “albazo legislativo” que puede dar pie a que se abra el abanico en próximas elecciones y, sobre todo, a lo que se considera “Información de Interés Público”. 


¿Que no les gusta cómo están las Leyes? Las cambian. ¿Que no cuadran a la perfección con los deseos de Palacio? Parchan la Ley. ¿Que no se les permite hacer lo que quieran? Pues modifican lo que haya que modificar, total, la democracia así es y la mayoría está haciendo valer su peso. 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Revocación de Mandato | AMLO | Sergio Gutiérrez Luna |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas