Columna Política Express



Con obras como el aeropuerto Felipe Ángeles, los hechos hablan más que mil palabras: Juan Javier Gómez Cazarín

"A pesar de las falsas campañas mediáticas de ciertos grupos de intereses que se oponían a la construcción de este proyecto"

Juan Javier Gómez Cazarín / Imagen de archivo
Redacción
2022-03-22  
13:44

Los hechos hablan más que mil palabras, dijo a Política al Día el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación política del Congreso de Veracruz, al referirse a la inauguración del aeropuerto Felipe Ángeles, en Santa Lucía, Estado de México. 


Se aprecia que el diputado se metió a fondo para conocer los detalles de la obra más importante que el gobierno de la 4T le ha entregado al pueblo de México. El aeropuerto, expuso el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, es una obra que nos hace ver que sin corrupción y con un verdadero compromiso con el pueblo de México se puede lograr todo. “Estoy muy contento con que se haya puesto en operación el aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ya que traerá grandes beneficios al país ya que se desahogará al actual de la CDMX y junto con el de Toluca se podrá atender a todo el Valle de México”, dijo. 


Juan Javier Gómez Cazarín comentó que las expectativas de esta obra con muy reales y se podrá ir viendo a medida que se consoliden algunos de los servicios colaterales que hacen falta, pero lo más importante es que haya entrado en operación. 


Ayer se pudo comprobar, dijo el diputado Gómez Cazarín a Política al Día, que para el servicio que se buscaba, la obra está al cien por ciento, ya que se cuenta con las tres pistas de aterrizaje totalmente terminadas y con capacidad para operar simultáneamente en condiciones de visibilidad, con sus 125 posiciones para aeronaves, y una gran zona comercial con más de 200 locales, que redituará en miles de empleos directos e indirectos para la población de la zona. 


“Además, el gobierno federal continúa haciendo obras de beneficio social e impulso económico para los habitantes del Estado de México, Hidalgo y la capital del país, que se encuentran cerca del aeropuerto, para que estén en posibilidad real de aprovechar el flujo de más 2.4 millones de pasajeros que se movilizarán por ahí en este mismo año y, para el 2023, cuando se espera servir a 5 millones de usuarios, con alrededor de 30 rutas a diversos destinos nacionales y al extranjero”, señaló. 


Gómez Cazarín agregó que “a pesar de las falsas campañas mediáticas de ciertos grupos de intereses que se oponían a la construcción de este proyecto de infraestructura, como los que se oponen a la construcción de la Refinería de Dos Bocas en Tabasco, el Tren Maya en la Península de Yucatán y el Corredor Transístmico Coatzacoalcos-Salina Cruz, los resultados finales serán los que darán la razón a quien la tiene y se sabrá quién responde al pueblo y quiénes solo tratan de alcanzar beneficios personales, esta es la forma en que un gobierno como el de López Obrador demuestra su compromiso: solo con hechos”.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Juan Javier Gómez Cazarín | Congreso del Estado de Veracruz |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas