Columna Política Express



Financiera tramposa cobre altísimos intereses ante indiferencia de la CONDUSEF: Teresa Carbajal, abogada.


/
Redacción
2023-01-31  
14:48

Teresa Carbajal Vázquez, representante legal de El Barzón de Resistencia Civil, A.C. y autora de la columna ‘Debo no niego’ dijo esta mañana en una conferencia de prensa que la Financiera CRECE obliga a sus usuarios a pagar altos intereses, les cobra el 96% y les hace firmar doble documentación para obligarles a pagar sus deudas de manera ilegal y leonina con la complascencia de la Comisión Nacional para la Protección y Defenasa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).


Se trata de la Financiera CRECE, que atiende entre sus usuarios a las pequeños comercios como tortillerías, fonditas o pequeños servicios cuyos propietarios se encuentran en apuros económicos para sufragar sus costos fijos, como la renta y su pequeño personal.


‘La financiera los hace firmar documentos dobles para tenerlos agarrados en caso de que protesten por sus abusos’ expuso la representante legal de El Barzón.  


Teresa Carbajal expuso un ejemplo de esos casos: “A la señora Rosa H, víctima de la financiera, a la que se le intenta cobrar una doble deuda de cien mil pesos, por un lado por un pagaré que le hicieron firmar y por otra, un contrato como respaldo las prácticas amañadas que realiza CRECE.


Además, dijo la Barzonista, “CRECE impone tasas de interés leoninas del 8% mensual que al año acumula el 96%, cuando la ley solo permite el 6% anual. Además, la financiera exige a sus usuarios el 10% de anticipo como depósito al crédito que reciben, una propiedad y un aval, lo que significa garantías sobradas que tienen como fin último acorralar y amiedar a sus clientes”.


Pero además de eso, denunció Teresa Carbajal, ‘la Financiera CRECE no entrega copias de los contratos y menos de los documentos que obliga firmar a los usuarios. Y en una muestra más de las ilegalidades que comete esta Financiera es que oblida a sus usuarios a pagar el 4% de la deuda por semana, es decir, el usuario se obliga a pagar más de 3 mil 700 pesos semanales, lo que  implica pagarle alrededor del 16% del total de la deuda, obligándolos casi a la quiebra de sus negocios’.


La denuncia pública se hace, dijo Teresa Carbajal, por la indiferencia de las instituciones ante el despojo del patrimonio, la quiebra de negocios y una serie de padecimientos emocionales y mentales que afectan a gran porcentaje de la población.


 


 


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Teresa Carbajal | El Barzón | Financiera CRECE |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas