Columna Política Express



El Turismo en Veracruz repunta a lo grande en el país. Los números no mienten.

El turismo, es la mejor herramienta de reconciliación social para no dejar a nadie atrás, sostiene Iván Martínez Olvera

/
Redacción
2023-04-18  
20:12

Algunos se preguntarán porqué el Turismo se ha desarrollado tanto en Veracruz si hace apenas algunos años se hablaba de que hacía falta capacitación, promoción y que como cada quien jalaba por su lado no se podía competir con otros sitios turísticos del país.


Pero hoy, todo eso ha cambiado.


Muchos no se explican o no acaban de creer que Veracruz, en las pasadas vacaciones de Semana Santa y de primavera recientes, Veracruz haya logrado atraer a casi 6 millones de turistas -cifras preliminares- en las que hubo una derrama millonaria extraordinaria y una ocupación hotelera del casi del 90%. 


En estos periodos, informó el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura, Iván Francisco Martínez Olvera, algunas regiones del Estado reportaron más del 95% de ocupación en hoteles. 


Comparativamente con los resultados del 2019, como lo señaló el gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, en esas dos semanas de vacaciones apenas se logró atraer a 672 mil visitantes y un ingreso de 755 millones de pesos.


Pero eso no ha sido todo, recientemente en el Tianguis Turístico de la CDMX la delegación veracruzana pudo concretar mil 367 citas de negocios con 957 empresas; un crecimiento exponencial considerando las 95 de 2021 y las 935 el año pasado, sin contar los excelentes resultados que se obtuvieron en la Cumbre Tajín y el que la Isla Lobos en Tamiahua, haya merecido el Premio al Mejor Destino Emergente por la revista México Desconocido y que el restaurante Nakú, en Papantla haya recibido el reconocimiento Innovación del Producto Turístico Mexicano de la SECTUR Federal.


¿Cómo se ha logrado lo anterior?


Con la sinergia entre el sector gobierno y el sector privado. Democratizando la actividad y conjugando la promoción y los buenos y calificados servicios, los extraordinarios recursos naturales de Veracruz, pero sobre todo con mucha coordinación.


El turismo, es la mejor herramienta de reconciliación social para no dejar a nadie atrás, sostiene el titular de Turismo del Gobierno de Veracruz Iván Martínez Olvera.


La democratización y la participación decidida de restauranteros, hoteleros, operadores turísticos, artesanos y la iniciativa privada se ha convertido en el eje transversal de los Consejos Consultivos que ya operan en Veracruz, dijo Martínez Olvera al instalar este martes 18 de abril el correspondiente a la Región Turística Cultura y Aventura en la capital veracruzana.


En este evento asistieron la diputada presidente de la Comisión Permanente de Turismo, Janix Liliana Castro Muñoz; el secretario de dicha comisión, Rafael Gustavo Fararoni Magaña; y los alcaldes de Jalcomulco, David Meza Hernández; de Las Vigas de Ramírez, José de Jesús Landa Hernández; de Naolinco, Luis Manuel Montero Hernández; de Coatepec, Raymundo Andrade Rivera; la directora de Planeación y Desarrollo Turístico Regional, Elizabeth López Soto y el director de Servicios Turísticos, Omar Castro Prado.


¿Quién dijo que no se podía?


En hora buena Veracruz.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Turismo | Veracruz | Iván Francisco Martínez Olvera |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas