Columna Política Express



La Bolsa y el peso mexicano se fortalecieron por acuerdos preferenciales de Trump a México

La Bolsa gana y el Peso mexicano se cotiza por debajo de los 20 pesos. Sheinbaum anuncia 18 nuevas metas económicas y sociales para el crecimiento

/
Redacción
2025-04-03  
13:05

Y cuando el humo se esparció, México veía más claro que antes su futuro económico. El T-MEC se mantiene -un logro mayor- y no hubo aranceles adicionales recíprocros de Estados Unidos a México, anunció Claudia Sheinbaum a los mexicanos esta mañana desde Palacio Nacional y abundó que con las negociaciones se salvaron más de 10 millones de empleos en el sector agroalimentario, manufacturas electrónicas, aparatos electricos, químicos,la industria del vestido y calzado.


El Plan México se reforma para aminorar los efectos de los nuevos aranceles a productos exportables que no se encuentran en el T-MEC anunciados desde los Estados Unidos por el presidente Donal Trump.


Trump anunció 10% de aranceles a todo el mundo -60 países-, excepto a México y Canadá.


México no tendrá aranceles adicionales para sus exportaciones en el nuevo órden comercial establecido por Donald Trump.


Reacciones rápidas del dinero:


Lo anterior fortaleció al peso mexicano que se cotiza esta mañana por debajo de los 20 pesos.


La Bolsa Mexicana de Valores aguantó en vendaval y tuvo una reacción positiva de 0.48% mientras que el resto de las bolsas del mundo cayeron en cáscada.


Los 18 puntos que anunció Sheinbaum para acelerar y fortalecer el Plan México son:


1.- Aumentar la soberanía alimentaria.


2.- Aumentar la soberanía eléctrica.


3.- Acelerar los proyectos de obra pública para 2025.


4.- Acelerar la construcción de vivienda y créditos.


5.- Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos; textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio.


6.- Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética.


 


7.- Programa de Producción Nacional Farmacéutica y Equipo Médico.


8.- aumentar la Producción de Industria Petroquímica y Fertilizantes a través de proyectos mixtos.


9.- Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones.


10.- Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales, a través de acuerdos voluntarios.


11.- Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.


12.- Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados.


13.- Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias.


14.- Programa de facilidades de la Banca de Desarrollo y Banca comercial para micro y pequeñas empresas.


15.- Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempo para registro de patentes.


16.- Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC).


17.- Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar hasta 2.5 canastas básicas.


18.- Garantizar y ampliar los programas de Bienestar.


Más adelante en cuanto se den a conocer los detalles en la Mañanara del Pueblo, dentro de 8 días se analizará aquí la factibilidad y el impacto que podrán tener esos 18 puntos en la economía nacional.


 


 


 


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Claudia Sheinbaum | Plan México | Fortalecimiento de la economía |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas