Noticias al Día



Padres de los 43, indignados por ascenso de Zerón


/
Agencia Imagen del Golfo
2016-09-15  
18:06

Padres y abogados de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa se declararon indignados este jueves por el ascenso a un cargo mayor del principal investigador del caso, Tomás Zerón, quien afirmaron que es protegido y "amigo" del presidente mexicano Enrique Peña Nieto.

Zerón, quien era jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la fiscalía general, presentó su renuncia la tarde del miércoles pero después de que fue nombrado por Peña Nieto como secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional.

"De signo de distensión (la renuncia) pasó a ser un signo de protección", dijo en rueda de prensa Mario Patrón, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y uno de los abogados de los padres de los estudiantes desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero (sur).

La destitución de Zerón era uno de los principales reclamos de los padres de los 43 jóvenes luego de que en abril el grupo de expertos independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que coadyuvó en las investigaciones señaló "severas irregularidades" en las diligencias.

La fiscalía abrió una investigación interna a Zerón, pero no se han divulgado avances, lo que los padres interpretan como una muestra de la protección de que gozaría el funcionario.

"Es indignante que después de que está bajo una investigación todavía lo premian con un cargo más alto (...). ¿Omitir pruebas no merece cárcel?", dijo de su lado Mario González, padre de César Manuel, uno de los desaparecidos.

"El presidente directamente lo está protegiendo, le da un premio por construir la 'verdad histórica' (...), eso quiere decir que es su amigo, el presidente nos sigue mintiendo", dijo Cristina Bautista, madre de Benjamín, otro estudiante desaparecido.

La denominada "verdad histórica" que había venido defendiendo la fiscalía señala que policías corruptos entregaron a los estudiantes a narcotraficantes que habrían asesinado a los jóvenes para luego quemar sus cuerpos en un basurero y arrojar sus cenizas en un río cercano.

Pero el GIEI ha cuestionado esta versión y ha señalado a Zerón de cometer diversas irregularidades en la investigación y en las escenas del crimen, por lo que recomendó que fuera apartado del caso para permitir una investigación imparcial.

Los expertos concluyeron sus trabajos en abril pasado, pero acordaron formar un equipo de seguimiento cuyos miembros se espera lleguen a México en los próximos días.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Padres de los 43 | indignados por ascenso de Zerón |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas