Noticias al Día



UV y Colectivo Ciudad a Pie crean conciencia en el #DíaMundialSinAuto


/
Comunicado de prensa
2016-09-22  
19:10 Xalapa

En el #DíaMundialSinAuto, integrantes del Colectivo Ciudad a Pie y de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (Cosustenta), de la UV, organizaron diversas actividades para crear conciencia sobre la importancia de utilizar medios de transporte alternativo, como la bicicleta, el transporte público o caminar, y la transformación de espacios públicos que normalmente ocuparían los vehículos, en pequeños parques para la convivencia.


Acoyani Adame, de Ciudad a Pie, dijo que en la calle Salvador Díaz Mirón, entre Hidalgo y Cayetano Rodríguez, se realizó, junto con estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la UV en Xalapa, el ejercicio ciudadano “Parque(ando) Xalapa”, con la instalación de seis parques de bolsillo para invitar a los ciudadanos a usar la calle de otra manera.


“Estamos acostumbrados a que la calle siempre es para los autos y este ejercicio es para invitar a la gente a que viva el espacio de otra manera, que nos demos cuenta de las posibilidades que tiene la calle. Aquí, por ejemplo, en un espacio de 2 por 5 los chicos colocaron bancos, mesas, juegos, plantas, ganando un lugar para la convivencia”, destacó.


Parque (ando) México es un concepto cien por ciento ciudadano, del que ningún privado ni gobierno es dueño. #Parqueando2016 promueve que las personas usen la calle: el espacio público, de maneras diferentes al estacionamiento de automóviles. La idea es tomar un lugar de estacionamiento y recuperar la ciudad.


Por su parte, Miguel Ángel Escalona, coordinador de Cosustenta-UV, dijo que cada mes realizan una rodada universitaria y que hoy la hicieron en el contexto de un #DíaMundialSinAuto. “Buscamos compartir que existen otras alternativas de movilidad además del auto. Xalapa tiene problemas de congestionamiento, pero si empezamos a movernos de otra manera, podemos solucionar esto”, indicó.


“Si tomamos la bicicleta nos desplazaremos más rápido y llegaremos a tiempo al trabajo; si tomamos la bicicleta haremos una activación física; si tomamos la bicicleta con la familia, nos reencontraremos con los seres queridos de otra manera y si tomamos la bicicleta cambiaremos nuestros hábitos alimenticios y mejoraremos nuestra salud”, concluyó.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: el #DíaMundialSinAuto |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas