Noticias al Día



Productos 'chatarra' devoran a niños veracruzanos; diabetes y obesidad, amenaza en la mayoría de los casos


/
Heladio Castro
2016-11-27  
19:06 Veracruz

La obesidad y enfermedades asociadas se disparan en forma alarmante entre los menores de edad en Veracruz, por lo que esa población debe tomar medidas preventivas, alertó Ángel de Jesús Gil Urbina, coordinador del Área Juventud de la Cruz Roja Mexicana.


Al encabezar en el Zócalo de Veracruz una campaña dentro del Programa Pro Salud informó que éste incluye chequeo de glucosa, índice de masa corporal y medición de la tensión arterial, en el marco del Mes de la Diabetes.


Exhortó a los padres de familia a estar pendientes de la salud de sus hijos pues destacó el alarmante crecimiento de la diabetes, provocado por malos hábitos alimenticios y el sedentarismo.


“Se ha visto últimamente casos de niños desde los 8 años de edad que ya tienen obesidad, por la mala alimentación, porque a los papás a veces se les hace fácil darles comida chatarra”, señaló.


Admitió no disponer de cifras específicas sobre cuántos niños obesos existen y cuántos de ellos están amenazados por la diabetes, pero su soprebeso es un elevado factor de riesgo.


“Registrados como tal no tenemos, pero se tiene conocimientosde que de cada 100 niños, el 70 por ciento son obesos.


“A la larga si no se atiende, la diabetes es una enfermedad que va degenerando al paso del tiempo. Si no se empieza a ver con un nutriólogo y a tomar cartas en el asunto puede generar hipertensión, glucosa, todo ese tipo de cosas”, subrayó Gil Urbina.


Llamó a los padres de familia a vigilar y corregir los hábitos alimenticios de sus hijos, darles una alimentación sana y fomentarles la práctica de deportes o cualquier actividad que los aleje de la vida sedentaria.


“Si el niño es sedentario, no practica deportes, come mucha comida chatarra, eso nos indica que a la larga, 2 ó 3 años después podría mostrar síntomas de diabetes.


“Los sintomas son sed excesiva, pérdida de peso, fatiga. Hay algunas personas que no los desarrollan; por eso deben acudir al médico para que lo detecte o descarte”, puntualizó Gil Urbina.


El programa inició a las 8:00 de la mañana en el ZÓcalo de Veracruz, con una duración de horas y un total de 150 pruebas gratuitas.


Aclaró que en ese tipo de campañas se mide el nivel de glucosa de las personas pero si alguien quiere específicamente exámenes para determinar si es diabético tiene que acudir a un laboratorio.


(Agencia Imagen del Golfo)

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Productos chatarra | diabetes | obesidad | niños veracruzanos |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas