Noticias al Día



Convenio SEP-Conalep con la Comisión Nacional de Seguridad en favor de policías del país


/
Comunicado de prensa
2018-09-04  
18:51

Mediante un Convenio de colaboración entre la Comisión Nacional de Seguridad y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) se permitirá la profesionalización de integrantes del Servicio de Protección Federal y el desarrollo del programa curricular “Profesional Técnico en Seguridad Pública”-


Se coadyuvará además en la formación académica de hombres y mujeres con vocación de servicio.


Como testigo de honor estuvo Renato Sales Heredia, Comisionado Nacional de Seguridad, quien expresó: “la ruta de transformación del país, en lo que hace a seguridad, pasa precisamente por dignificar a los policías, y hacerlo es darles la oportunidad a los policías de tener una carrera y que se sientan orgullosos de lo que son, que se capaciten y que se extienda el ejemplo a los colegios y a las universidades del país”.


 También destacó la importancia del Convenio y que el CONALEP genere esta posibilidad en todo el país, no sólo de estudiar como Profesional Técnico en Seguridad Pública, sino también de que estudiantes puedan terminar sus estudios y tener acceso inmediatamente a un mercado laboral.


 Acompañado de la Subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, Sylvia B. Ortega Salazar, quien también firmó como testigo de honor, Sales Heredia añadió “la próxima administración valorará este tipo de acuerdos y esfuerzos y que van a prosperar. Como decíamos en otros foros, la seguridad no es un tema de administraciones, es un tema fundamental del Estado Mexicano. Y lo que estamos haciendo en este momento es fortalecer el tema de seguridad en el ámbito del Estado”.


Por su parte, el Comisionado del Servicio de Protección Federal, Alfonso Ramón Bagur, señaló tres elementos fundamentales que genera este convenio:


Primero, todos los egresados de CONALEP podrán ingresar a las filas de Protección Federal con el simple hecho de acreditar los exámenes de control de confianza. Explicó que esto será extensivo para los órganos desconcentrados Servicio de Protección Federal, Prevención y Readaptación Social, así como la Policía Federal.


Segundo: que todas las personas que trabajan en la CNS que no hayan terminado su educación media superior, podrán hacerlo, aunque estén en servicio con el apoyo de la Subsecretaría de Educación Media Superior, a través del CONALEP.


Tercero: Habrá colaboración de la Academia del Servicio de Protección Federal y el área académica de CONALEP para crear una carrera de seguridad pública a nivel técnico medio superior.


En su intervención, el Director General del Sistema CONALEP, Jorge Alejandro Neyra González, indicó que educando se puede combatir la violencia, y resaltó las características de las instituciones que suscriben, quienes con un sentido humanista colocan al ser humano en el centro de sus acciones y creando sinergias para lograr más cosas juntos.


Este convenio tendrá vigencia a partir de la fecha de su firma hasta el 30 de noviembre de 2022 y podrá ser renovado por tres años más.


Cabe destacar que en este evento estuvieron presentes autoridades del Servicio de Protección Federal, la Comisión Nacional de Seguridad, y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.


 


 


 


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: SEP | Conalep | Comisión Nacional de Seguridad | Política | Veracruz |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas