Noticias al Día



Duarte de Ochoa podría alcanzar libertad en tres años


/
Agencia loseditores.com
2018-09-27  
14:06 Xalapa

El exgobernador Javier Duarte de Ochoa sí podría salir de prisión en tres años, siempre y cuando cumpla los requisitos que establece la ley, que no se reducen a un buen comportamiento.

De acuerdo con la Ley Nacional de Ejecución Penal (LNEP), Duarte de Ochoa estaría en posibilidad de solicitar la revisión de su caso en 3 años y un mes exactamente, para dejar la prisión.

El exmandatario estaría ante dos posibles escenarios: la libertad condicional y la libertad anticipada.

Libertad condicional


Para tener derecho a libertad condicional se debe tener por compurgada el 50 por ciento de la pena ( 4 años y 6 meses en este caso ) y los siguientes requisitos:

1.- Que no se le haya dictado una sentencia diversa.

2.- Que no haya riesgo para los testigos que declararon en su contra, en este caso todos sus prestanombres y excolaboradores como Arturo Bermúdez y Tarek Abdalá, entre otros, y para la sociedad misma.

3.- Observar buena conducta por todo el tiempo que permanezca en prisión.

4.- Cumplir con su plan de actividades dentro del penal.

5.- Haber cubierto la reparación del daño, que en este caso no se solicitó.

6.- No estar sujeto a un proceso penal del fueron omún que amerita prisión preventiva justificada.


Libertad anticipada

Para tener derecho a la libertad anticipada, Duarte debe haber cumplido con el 70 por ciento de la pena (que para el caso serían alrededor de 6.3 años de prisión), además de los siguientes requisitos:

1.- Que no se le haya dictado una sentencia diversa.

2.- Que no haya riesgo para los testigos que declararon en su contra y para la sociedad.

3.- Tener buena conducta en prisión.

4.- Cumplir con su plan de actividades dentro del penal.

5.- Haber cubierto la reparación del daño 

6.- No estar sujeto a un proceso penal del fueron común que amerita prision preventiva oficiosa.


Cabe destacar que Duarte de Ochoa enfrenta procesos del fuero común, imputados por la Fiscalía General del Estado (FGE), que actualmente lo mantienen en prisión preventiva justificada, pero que pudieran convertirse en una sentencia condenatoria si la autoridad aporta los elementos necesarios para enjuiciarlo.

De ser así, el exgobernador no tendría oportunidad de acceder a alguno de estos beneficios y una vez compurgada su pena por delitos federales, iniciaría la del fuero común.

En otras palabras, para que Duarte no pueda volver a ser libre, la FGE deberá sustentar bien su investigación y lograr una condena.


GABRIELA LIRA
 
 
TEMAS RELACIONADOS: JAVIER DUARTE | LIBERTAD | TRES AÑOS. |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas