Noticias al Día



Incrementa consumo de drogas y alcohol en mujeres adolescentes hasta en 200%


/
Agencia loseditores.com
2019-01-28  
10:55

El consumo del alcohol y las drogas entre las mujeres incrementó más del 200 por ciento desde el año 2017, mientras que en los varones un 125 por ciento, situación que deriva en accidente y suicidios, así como la violencia, señaló la titular de la Coordinación para la Prevención de las Adicciones y Conductas Antisociales y la Salud (COPACA), Angélica María Huesca Palomino.

“Se ha incrementado mucho y me llama la atención porque en 2017 aumentó en varones de 12 a 17 años un 125 por ciento, pero en mujeres 222 por ciento, esto es alarmante, quiere decir que está creciendo cada día más”, apuntó.

Asimismo, destacó que los municipios considerados como “focos rojos” por esta situación son Coatzacoalcos, Minatitlán, Las Chopas, así como Huayacocotla, Córdoba, Orizaba, Ciudad Mendoza y Xalapa.

“Son municipios que nos alarman, pero también Xalapa, en Xalapa existen también la violencia, vemos que ha aumentado”, mencionó.

En entrevista hecha en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), señaló que es una preocupación las autoridades educativas por lo que se aplican diversas acciones.

“Ahora ya las mujeres son las que más han llegado a incrementar esta situación de lo que es el consumo de drogas y alcohol; son adolescentes entre 14, 19, 20 años es lo que esté al alcance, lo más económico”, detalló.

Mencionó que son diversos factores los que influyen para este aumento en el consumo de drogas y alcohol de adolecentes entre los 12 y 17 años, como es la facilidad para acceder a este tipo de sustancias.

“ha crecido porque lo consiguen muy fácil, más que nada, las niñas también son víctimas de este tipo de sustancias; el riesgo latente sobre todo es de 12 a 17 años”, destacó.

Por lo anterior es que se llevan a cabo diversas acciones y estrategias que promueve la autoridad educativa, que van enfocadas a prevenir estas conductas a través de información, así como pláticas en los mismos planteles.

“Lo que hacemos es visitar las escuelas para prevenir, sobre todo, para que, por medio de la sensibilización, damos conferencias, algunos talleres que implementamos con los jóvenes, con los maestros y con los padres de familia tratamos de sensibilizar esta parte”, detalló.


 JAVIER LAERTES
 
 
TEMAS RELACIONADOS: CONSUMO | ALCOHOL | DROGAS | AUMENTO.MUJERES | ADSLESCENTES. |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas