Noticias al Día



Se duplican contaminantes en Valle de México por regreso a clases


/ Tomado de Internet
Comunicado de prensa
2019-08-29  
08:22 Ciudad de México

El inicio de la temporada escolar duplicó en el valle de México, asiento de la capital mexicana, los contaminantes atmosféricos que generan vehículos automotores, entre ellos monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, ozono y partículas suspendidas.


Esto dijo hoy a Notimex el titular de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Víctor Hugo Páramo, quien mostró un comparativo de concentraciones de contaminantes con y sin clases escolares en el Valle de México.


El contaminante que registró el mayor incremento fue el ozono al pasar de 40 partes por millón en un día sin clases a 80 partes por millón durante un día escolar hábil.


El monóxido de carbono registró en tanto un incremento de menos de una parte a 1.2 partes por millón y el dióxido de nitrógeno pasó de 25 a casi 35.


Las partículas respirables PM10 y PM2.5 se elevaron de 35 a más de 45 y de 20 a 30 partes, respectivamente.


Páramo dijo que el incremento en la mayor concentración de contaminantes se registró entre las seis y las nueve horas de la mañana, principalmente.


“En todos los casos hubo un incremento claro y esto porque el regreso a clases representa un mayor número de vehículos en circulación”, señaló



NTX/DDG/RCJ

 
 
TEMAS RELACIONADOS: DUPLICA CONTAMINANTES | VALLE DE MÉXICO | REGRESO A CLASES | POLITICA. |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas