Noticias al Día



Voto Electrónico en Brasil; conferencia de la Consejera Mabel Hernández a través de su experiencia como Observadora Electoral

La Consejera Electoral del OPLE, Mabel Aseret Hernández Meneses, impartió la conferencia “Voto Electrónico en Brasil: Un análisis desde la observación Electoral"

/
Agencias
2022-12-07  
18:29

Xalapa, Veracruz, 07 de diciembre de 2022. Como una reflexión sobre la implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en función de la democracia, la Consejera Electoral del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), Mabel Aseret Hernández Meneses, impartió la conferencia “Voto Electrónico en Brasil: Un análisis desde la observación Electoral".


Durante la presentación, la Consejera Presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales aseguró que es importante hacer del conocimiento de la sociedad el trabajo constante que se realiza desde las autoridades electorales y los mecanismos que existen para que la ciudadanía se involucre constantemente; en este sentido la observación electoral es un derecho que posee toda la ciudadanía para tener la posibilidad de conocer todos los panoramas que se desarrollan dentro de los procesos electorales.


La ponente de la conferencia, Mabel Aseret Hernández Meneses, explicó que en Brasil el voto es obligatorio para personas de 18 a 70 años, mientras que las personas de 16 a 17 años y para los mayores de 70 años es voluntario; pero también, que todos los sufragios que se realizan en este país son mediante urnas electrónicas.


Destacó que existen 32 partidos políticos; ocupan 577 mil urnas electrónicas que se instalan en 93,758 lugares de votación; añadió que la implementación de las urnas esta establecido desde el año 1996 y actualmente cuentan con mecanismos de reconocimiento biométrico, así mismo tienen un sistema de entidades fiscalizadoras que le da certeza a este mecanismo de votación.


En la ronda de preguntas, el Consejero Electoral, Quintín Antar Dovarganes Escandón explicó sus dudas sobre la seguridad y la violencia cibernética; Por su parte, la consejera respondió que los candados de los sistemas electorales responden a contextos de desconfianza, cuyo fin consiste en dotar de legitimidad las actuaciones de las autoridades electorales.


La moderación estuvo a cargo del Ing. Junior Abraham Cruz Ancona, Titular de la Unidad Técnica de Servicios Informáticos del OPLE, quien señaló que con esta explicación de cómo se vive la votación en Brasil, deja muchas enseñanzas respecto a la implementación de tecnología en los procesos electorales y que el OPLE ha iniciado los trabajos para contar con una urna electrónica propia.


 
 
TEMAS RELACIONADOS: OPLE Veracruz | Voto electrónico |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas