Noticias al Día



Población veracruzana: #AlertaGris por Frente frío-Norte

Precaución. Norte rachas máximas superiores 100 km/h. Nieblas, lloviznas y lluvia fuerte. Marcado descenso de la temperatura a partir de mañana.

/
Agencias
2022-12-22  
11:40

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: El frente frío 19 se ubicaba a esta hora desde Los Grandes Lagos de Norteamérica hasta el centro de Texas, para continuar hacia el noroeste de los Estados Unidos. Avanza hacia el sur y sureste impulsado por una potente masa de aire ártico, esperándose ingresen al noroeste del Golfo de México esta tarde, y ambos recorran Tamaulipas y Veracruz durante la misma tarde y noche de hoy, y mañana viernes 23, ocasionando condiciones invernales adversas, como son lluvias fuertes, evento de NORTE intenso, oleaje elevado y marcado descenso de temperatura. Ante esta situación, las acciones preventivas para enfrentar los efectos negativos deben estar concluidas por parte de autoridades y población.


EFECTOS EN VERACRUZ: hoy se prevé probabilidad baja de lluvias, viento del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h y ambiente fresco a templado. Mañana viernes 23 el frente frío 19 con su potente masa de aire ártico afectaran al estado con lluvias fuertes (ver tabla), Norte con rachas de 100 a 130 km/h en la costa central, de 100 a 120 km/h en la costa sur, 95 a 105 km/h en la costa norte, menores en llanuras, y de 60 a 75 km/h entre Xalapa-Naolinco-Misantla y valle de Perote (ver tabla), decreciendo el sábado 24, pero persistiendo hasta el domingo 25 con rachas de 70 a 90 km/h. Oleaje de 3.0 a 6.0 metros; asimismo iniciaría un marcado descenso de temperatura que será más notable el fin de semana con probabilidad de heladas fuertes en zonas altas, cencellada en zonas del pico de Orizaba y cofre de Perote, y sin descartar condiciones para nevadas en el cofre de Perote entre la noche del sábado a la mañana del domingo 25.


La Secretaría de Protección Civil recomienda realizar medidas preventivas y extremar las precauciones ante:



  • Lluvias y tormentas que pueden favorecer

  • Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras.

  • Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes


Viento:



  • Destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios, espectaculares, etc.

  • Suspensión de servicios estratégicos.

  • Oleaje elevado

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Pronóstico | Clima | Lluvias |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas