Noticias al Día



¡Ya Cantó El Gallo! Efemérides y el santoral de hoy jueves 23 de noviembre de 2023.

Un día como hoy, pero de1973. Muere el compositor mexicano José Alfredo Jiménez. Autor de "El rey", "Caminos de Guanajuato" y "Amanecí en tus brazos".

/
Cortesía
2023-11-23  
11:50

Santoral: Clemente, Felicitas, Lucrecia


Día de la Armada de México


Día Internacional del Asesor de Imagen


Día Internacional de la Palabra


Un día como hoy pero de 1221 Nace Alfonso X, “el sabio”. Renombrado por sus contribuciones lingüísticas al español. Reconocido también por sus obras literarias, jurídicas, científicas e históricas.


1855 Se expide la Ley sobre administración de justicia y orgánica de los Tribunales de la Nación, del distrito y territorios, conocida como Ley Juárez.



  1. Nace Henry Mc Carthy, mejor conocido como Billy the Kid, famoso bandido estadounidense.


1861 El presidente Juárez deroga el decreto del 17 de julio que establecía la moratoria de pagos de la deuda exterior.



  1. Nace el compositor de música clásica, el español Manuel de Falla.

  2. Nace José? Clemente Orozco, destacado pintor de la escuela muralista mexicana. Uno de los tres grandes del muralismo mexicano, al lado de Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, entre otros.


1887 Nace en Inglaterra, el actor Boris Karloff (Frankestein-1931).


1911 En Argentina, cuando no existía el sufragio femenino, Julieta Lantieri (1873 - 1932), acude a depositar su voto en las elecciones de 1911. Fue la primera a mujer que logra inscribirse en el padro?n electoral apoya?ndose en la legislacio?n existente que estableci?a ser ciudadano, mayor de edad, saber leer y escribir, tener una profesio?n y pagar impuestos, entre otros requisitos.


1924 Edwin Hubble publica su descubrimiento de la galaxia de Andrómeda. El científico demostró que era una galaxia y no una nebulosa como se creía anteriormente. De esta manera, se demostró que la Vía Láctea no era la única galaxia del universo.



  1. Por encontrárseles implicados en el atentado dinamitero del día 13 anterior en contra del general Álvaro Obregón, son fusilados el padre José Pro y los civiles Juan Tirado, Humberto Pro y el ingeniero Luis Segura Vilchis.


1936 En EE.UU. hace su aparición el primer número de la emblemática revista "Life".


1948 Nace en Monterrey, Nuevo León, Benjamín Clariond Reyes-Retana, empresario, fue Diputado Federal, Presidente Municipal de Monterrey y Gobernador de NL.


1948 El poeta mexicano Jaime Torres Bodet es designado director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).



  1. Transmisión del primer capítulo de la serie Doctor Who, una de las series más emblemáticas de la televisión británica y uno de los grandes iconos de la ciencia ficción.

  2. Muere el compositor mexicano José Alfredo Jiménez en la ciudad de México. Autor de obras como "El rey", "Caminos de Guanajuato" y "Amanecí en tus brazos".


1991 Se establece por decreto presidencial el día de la Armada Nacional.


1996 El presidente ruso Boris Yeltsin ordena la retirada de las tropas de Chechenia, tras la primera guerra en esta república, iniciada el 11 de diciembre de 1994, que causó unos 100 mil muertos.


1996 Un Boeing 767 de la aerolínea Ethiopian Airlines es secuestrado. Después de quedarse sin combustible, la aeronave se estrelló en el Océano Índico cerca de las Islas Comores tras un intento de amerizaje, resultando muertos 125 de los 175 pasajeros.


2005 El escritor regiomontano, David Toscana, gana el Premio Antonin Artaud, promovido por instituciones francesas, por su novela El último lector.


2010 Investigadores británicos diseñan un chip que libera impulsos eléctricos para ayudar en la ejercitación de parapléjicos.


2012 Muere el actor estadounidense Larry Martin Hagman. Alcanzó fama con los personajes de "J.R. Ewing" en la serie "Dallas" y del "mayor Anthony Nelson", en la serie "Mi bella genio".


2013 Muere el actor mexicano de origen español Juan Peláez, quien interpretó a Miguel Hidalgo y Costilla en la telenovela histórica "La antorcha encendida" y realizó una participación en la cinta hollywoodense "007: Con licencia para matar".


Cortesía


Toño Chávez


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Ya cantó el gallo | Efemérides | Toño Chávez | José Alfredo Jiménez |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas