Principales



LOS CAMBIOS QUE VIENEN CON MORENA

De la columna "La política en rosa"

/
Elsbeth Lenz
2018-08-05  
20:18

No hay plazo que no se cumpla y en un estado como el nuestro nada es seguro, hace dos años Veracruz votó por un cambio, en un principio el estado se mostró muy contento, pero a 18 meses de haber experimentado ese cambio que al parecer no le habría sido suficiente, Veracruz decidió como gran parte del país, responder a la perseverancia de Andrés Manuel López Obrador, votando nuevamente por otro cambio; si a los Panperredistas nunca los llegamos a realmente a conocer, fue porque es imposible en 20 meses, aún más siendo liderados por una personalidad tan fuerte como la del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.


En diciembre habremos de experimentar con una nueva clase política, desconocida para la mayor parte de los veracruzanos, ya que muchos de ellos, pese a haber visto nacer Movimiento Regeneración Nacional, el partido aún está en pañales; ante eso y las dudas que muchos de los veracruzanos tenemos respecto a todo lo que se ha dicho de ellos, es que me he dado a la tarea de conocer a algunos de ellos, para sorpresa mía y contrario a lo que se ha repetido hasta el cansancio son bastante abiertos, desconfiados es verdad, pero nada insuperable el partido se antoja plural y con muchas voces sonando fuerte.


Rosalinda Galindo Silva 


Empecé con la diputada electa por el distrito número X de Xalapa Urbano, Rosalinda Galindo Silva con quien resulta que comparto muchas amistades en común, ya que es xalapeña de toda la vida, casada y con un par de hijos ya grandecitos; ella es hija del abogado xalapeño y  especialista en amparo Hector Galindo Rivera; estudió toda su vida en el Instituto Científico Motolinía y se casó siendo muy joven, el amor a las xalapeñas les llega temprano, porque si no, de plano no llega.


Como era de esperarse Rosalinda se decide por la carrera de derecho, que cursa en el Sistema de Enseñanza Abierta de la Universidad Veracruzana; durante muchos años como toda xalapeña empoderada que se precie de serlo, combinó las labores propias de su sexo, o sea esposa y madre con el litigio, primero al lado de su padre y posteriormente puso su propio despacho, después buscándole a la economía y mejores oportunidades puso unas farmacias con su esposo.


Con la crisis económica que se adueñó hace ya un rato del estado, Rosalinda ante la imposibilidad de pagar los gastos fijos de sus negocios, se vió en la necesidad de cerrarlos; es ahí en donde ella empezó a escuchar a Andrés Manuel López Obrador, primero en 2006, luego en el año 2012,  justo entonces inicia su incursión en la política, primero de modo muy discreto, y ya para el año 2013, por invitación de la maestra Reyna Pulido, es que decide afiliarse al Movimiento Regeneración Nacional, que en aquel entonces aún no era partido.


Tiempo después el hoy gobernador electo Cuitláhuac García, la invita a recorrer Xalapa, con su pecho sano y el periódico Regeneración bajo el brazo, tocó puertas en las colonias populares de un modo muy tradicional, para  formar comités e invitar a la gente a unirse al movimiento.


Rosalinda caminó Xalapa,  al ganar Cuitláhuac García la diputación federal, ella se convierte en su asesora y gestora en Veracruz; a partir de ahí la gente de todo el estado la empezó a identificar,  ya que con ella daban seguimiento a sus solicitudes.


Con casi 65 mil votos en la bolsa, el compromiso de Rosalinda es enorme, me cuenta que el principio de austeridad será un de los principales lineamientos que regirán su gestión, esto con la finalidad de generar ahorro para poder invertir en el campo, sectores productivos y desarrollo económico; en cuanto a cultura, Rosalinda busca regresar a los tiempos de la Atenas Veracruzana, con la finalidad de atraer inversión y  desarrollar el turismo cultural; me dice también que junto con el gobernador electo Cuitláhuac García, tienen como prioridad el mantener y desarrollar nuestros espacios culturales. 


Rosalinda concluyó la charla con el compromiso de ser una legisladora aguerrida que nunca aceptará uno no como respuesta, ella se ve como parte de las comisiones de salud, de educación y cultura, sin embargo está consiente de que los xalapeños la eligieron para servir, y desde cualquier comisión, su compromiso es con ellos.


Rosalinda está a favor de la reconciliación que debe existir en nuestra sociedad, es una xalapeña tradicional niña bien, señora bien y de familias conocidas (como dicen aquí), que no tiene nada que ver con el estereotipo de mujer de izquierda al que hemos estado acostumbrados; ella no es ni radical, ni contestataria, se identifica mucho más con la concertación; definitivamente una mujer más del estilo de Andrea Nahle que de Irene Montero.


politicaenrosa@outlook.com


@Elsbeth_Lenz 


www.lapoliticaenrosa.com

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Rosalinda Galindo Silva |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas