Principales



GÓMEZ CAZARÍN LO CONSIGUIÓ

Los resultados electorales en automático meten en la jugada a Éric Cisneros, Juan Javier Gómez Cazarín, y acaso se anoten en la lista Zenyazen Escobar y José Luis Lima

Juan Javier Gómez Cazarín (imagen enviada por el autor de la columna) /
Filiberto Vargas Rodríguez
2021-06-07  
22:31

Lo tacharon de loco, de protagónico, de populista, pero nada de eso detuvo el peregrinar de Juan Javier Gómez Cazarín por todo el estado de Veracruz, para promover el voto a favor de Morena, invitando a los ciudadanos a elegir la opción “tres de tres”, esto es, que en las tres boletas que les entregaran, marcaran con una cruz el espacio dedicado a Morena.


Gómez Cazarín fue incluido en una posición privilegiada en la lista de candidatos a la diputación local por la vía plurinominal, de manera que no estaba obligado a buscar el voto por un distrito específico.


Pero tenía un encargo: Tenía que conseguir que Morena demostrara en Veracruz que, incluso sin que apareciera el nombre de López Obrador en las boletas (factor que se utilizó para explicar el avasallador triunfo del 2018) el Movimiento de Regeneración Nacional era capaz, no sólo de mantener su mayoría en el Congreso local, sino de superar las cifras.


Las cuentas alegres de la oposición auguraban que los números en el Congreso se equilibrarían y que Gómez Cazarín no podría conservar la Presidencia de la Junta de Coordinación Política en la próxima Legislatura, pero los números hasta ahora muestran otra realidad.


De los 30 Distritos locales, los resultados preliminares le dan el triunfo a la alianza Juntos Haremos Historia en 25, y en uno más (el tercero, con cabecera en Tuxpan) a la cabeza va el candidato de Morena, que compitió sin alianza.


En los otros cuatro distritos aparece a la cabeza el candidato de la alianza “Veracruz Va” (PRI, PAN, PRD) pero al menos en el Distrito VIII, con cabecera en Misantla, Rubén Carrasco “El Coyame”, que compitió sólo por el PT, ya anunció que impugnará el proceso, pues ha contabilizado cientos de actas en las que se detectaron irregularidades.


En ese Distrito la diferencia entre el primero y el segundo lugar es apenas de un punto porcentual y en caso de que se anularan algunas casillas, el conteo final podría favorecer a “El Coyame” candidato aliado de la 4T


Los sorprendentes resultados de Morena en Veracruz fortalecen, sin lugar a dudas, a Cuitláhuac García frente a su jefe político, el Presidente López Obrador, y dejan abierta la puerta para que la sucesión estatal (la del 2024) se defina en el Palacio de Gobierno de Xalapa, lo que en automático mete en la jugada a los operadores del gobernador, esto es, a su secretario de Gobierno, Éric Cisneros; a su operador en el Congreso, Juan Javier Gómez Cazarín, y acaso se anoten en la lista Zenyazen Escobar y José Luis Lima.


Falta mucho camino por recorrer, pero si Gómez Cazarín fue capaz de resolver todos los temas que le encargó el gobernador en la actual Legislatura, ¿qué no podrá hacer con un Congreso aún más pintado de guinda?


Bien decía el atleta Jesse Owens: “Todos tenemos sueños. Pero para convertir los sueños en realidad, se necesita una gran cantidad de determinación, dedicación, autodisciplina y esfuerzo”.


filivargas@gmail.com


(De la columna "Punto de Vista")

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Juan Javier Gómez Cazarín | Congreso | líder | Cuitláhuac García Jiménez | Elecciones 2021 | resultados |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas