Principales



EL FUTURO DE AHUED

Ricardo Ahued tampoco desconoce las reglas no escritas en la vida pública, en especial aquella que reza: “al presidente no se le puede decir que no”

Ricardo Ahued y AMLO /
Filiberto Vargas Rodríguez
2021-10-04  
22:19

“Ahued va a ser un buen Presidente Municipal”.


Estas palabras fueron pronunciadas por el presidente López Obrador en su más reciente visita a tierras veracruzanas, donde aprovechó para informar que Xalapa, la capital de Veracruz, está incluida en el plan de bacheo para las cien ciudades más importantes del país.


Y todos sabemos lo necesario que resulta para esta ciudad que se atienda con seriedad y compromiso la reparación de las calles.


El actual alcalde, emergido de las filas de Morena, Hipólito Rodríguez, considera esa labor como una pérdida de tiempo y dinero, pues una vez arreglada una vialidad, las lluvias se encargan de destrozarla una vez más.


A partir del primero de enero del 2022, el político y empresario Ricardo Ahued ocupará por segunda ocasión la alcaldía de Xalapa, luego de conseguir la mayor votación en la historia de las contiendas electorales en la capital del estado.


Los xalapeños lo conocen y saben que tiene la capacidad y la voluntad para hacer que esta ciudad mejore y adquiera la fisonomía de una urbe de su relevancia.


Aunque en esta ocasión ganó la alcaldía con el respaldo de Morena y sus aliados (Verde y PT), Ricardo Ahued ha sido un político con criterio propio, que no sacrifica su proyecto de gestión por compromisos de carácter político.


Sin embargo, y a pesar de su contundente victoria en las urnas, son muchos los que dudan sobre si Ricardo Ahued tomó una buena decisión al dejar su puesto en el Senado de la República, para venir a encerrarse a su municipio.


Todos asumen –aunque él mismo nunca lo haya admitido- que Ricardo Ahued es una de las mejores cartas de Morena para competir por la gubernatura en el 2024, y en esa lógica, entendían que su posición en la Cámara Alta le permitía hacer presencia en toda la entidad y construir una plataforma que lo fortaleciera hacia el 2024, lo que no se puede hacer desde la alcaldía xalapeña.


Incluso hay quienes sugieren que su decisión de volver a competir por Xalapa (lo que lo llevó a romper una de sus premisas políticas, que era la de concluir cada encargo ganado en las urnas) fue a partir de una “sugerencia” del propio López Obrador, y aunque en su actuación política suele ser heterodoxo, Ricardo Ahued tampoco desconoce las reglas no escritas en la vida pública, en especial aquella que reza: “al presidente no se le puede decir que no”.


De cualquier forma, la contundencia de su triunfo y la cercanía que construyó con las más altas esferas del poder en la capital del país, le podrían significar una poco común ventana de oportunidades en el ámbito político.


En estos momentos la mayoría ve como “la única contendiente” por la sucesión en Veracruz a la actual secretaria de Energía, Rocío Nahle, cuya cercanía con el presidente y su control de grupos políticos en la entidad (especialmente en el sur) todos conocen, pero en política muy pocas veces resulta favorable un destape tan anticipado. Muchas cosas pueden pasar desde ahora hasta el 2024, y un político bien posicionado, que recorra ese camino sin tantos sobresaltos, podría convertirse en una carta fuerte dentro de poco más de dos años.


López Obrador está convencido de que Ricardo Ahued “va a ser un buen presidente municipal”. Ya sólo falta que a principios del 2024 considere si le pudiera resultar más útil en el palacio de enfrente.


filivargas@gmail.com


(De la columna "Punto de vista")
 
 
TEMAS RELACIONADOS: Ricardo Ahued | AMLO | Presidente Municipal de Xalapa |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas