Principales



EL FACTOR GÓMEZ CAZARÍN

La carrera política de Juan Javier Gómez Cazarín, no exenta de polémica, ha ido en un ascenso sostenido. ¿Hasta dónde ha de llegar?

Juan Javier Gómez Cazarín /
Filiberto Vargas Rodríguez
2021-11-09  
21:41

Hace tres años, allá por noviembre del 2018, pocos creían que Juan Javier Gómez Cazarín, diputado local por Morena, con su primer cargo de elección popular, fuera capaz de sacar adelante el compromiso que había puesto sobre sus hombros su amigo, el gobernador Cuitláhuac García.


Llenos de soberbia, algunos de los diputados de Morena, que estaban por repetir en la Legislatura, advertían que no iban a permitir la llegada de Gómez Cazarín a la coordinación de la bancada (y, como consecuencia de ello, a la presidencia de la Junta de Coordinación Política) pues argumentaban que no estaba capacitado para asumir tal responsabilidad.


Para sorpresa de todos ellos y muchos más, Juan Javier Gómez Cazarín recorrió todo el camino Se mantuvo al frente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) los tres años de la LXV Legislatura y consiguió lo que nadie había logrado en la historia del Poder Legislativo en Veracruz: pasar de una Legislatura a otra y mantenerse al frente de la Jucopo.


Desde que se supo de su inclusión en la posición dos de la lista de Morena de candidatos por la vía plurinominal, surgieron muchas publicaciones en las que se hacían intrincados cálculos para afirmar que al oriundo de Hueyapan de Ocampo “no le alcanzaría” para llegar por la vía de la representación proporcional.


Cuando se dieron cuenta de que sí llegaría a la diputación, entonces empezaron a hablar de los descalabros que sufrió el Congreso de Veracruz por parte de la justicia federal y le atribuyeron toda la responsabilidad al propio Gómez Cazarín, con lo que –aseguraban- su permanencia al frente de la Jucopo era inviable.


Volvieron a fallar.


Gómez Cazarín no sólo se reeligió como diputado, sino que se mantuvo al frente del Congreso y ratificó a su operador administrativo, el secretario general Domingo Bahena, contra quien también enderezaron una dura campaña mediática.


Pero, además, desde la primera sesión de la nueva Legislatura el número de integrantes en la bancada de Morena (la que coordina él mismo) aumentó su número y de 24 diputados que originalmente integraban ese grupo, ahora son 29 por aquellos que habiendo llegado bajo el auspicio de otras siglas, en ese momento decidieron sumarse al grupo que encabeza Gómez Cazarín.


Y un efecto más: esa desbandada de diputados provocó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) desapareciera de la nómina del Poder Legislativo, pues sus dos diputadas (ambas de representación proporcional) Lidia Irma Mezhua Campos y Perla Eufemia Romero Rodríguez, decidieron sumarse a Morena.


La carrera política de Juan Javier Gómez Cazarín, no exenta de polémica, ha ido en un ascenso sostenido.


¿Hasta dónde ha de llegar?


Hasta donde su habilidad, su lealtad y sus capacidades se lo permitan.


filivargas@gmail.com


(De la columna "Punto de vista")
 
 
TEMAS RELACIONADOS: Juan Javier Gómez Cazarín | Congreso del Estado de Veracruz |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas