PEMEX. Desde la oposición, PEMEX es un lastre en la economía nacional. Sin embargo, los números de la empresa no lo demuestran.
México ha disminuido el volumen de importaciones petrolíferas y el saldo en la balanza comercial fue superavitario al cierre del año anterior.
El superávit 2024 alcanzó los 434.4 millones de dólares. Y, por otro lado, en el sexenio anterior, PEMEX tuvo superávits comerciales hasta en tres ocasiones.
Lo anterior publicado hoy en El Economista en nota de Karol García.
PESO MEXICANO. Esta mañana se comercia a 20.43 pesos por dólar, lo que se ha quedado muy distante de los pronósticos que se vinieron manejando en los últimos días.
El pasado 2 de febrero se publicaba en El Financiero que los aranceles de Trump ‘fulminarían’ al peso: Analistas estimaban que “el tipo de cambio arribaría a las 24 unidades y se depreciaría a precios históricos”.
¿Nos puede ir mal? Por supuesto. La economía es veleidosa. Pero no se vale apostar en contra de México. Nuestro país es más grande que aquellos que apuestan en contra suya. |