En la opinión de:
José Lima Cobos.
 

Otras entradas
2023-03-27 / La decente ministra Piña y la sumisión de la soberbia.
2023-02-27 / Fox, Calderón, Peña y SCJN: culpables
2023-02-10 / ¡Alerta!, México peligra, los depredadores al acecho.
2023-01-23 / Jauría de bandidos tras la ministra Esquivel
2023-01-03 / Termina la farsa corruptora de Guaido en Venezuela, alentada por EEUU
2022-11-03 / INE, TRIFE y partidos políticos, su corrupción precipitan a hundir al país
2022-10-28 / ¡Nombres! ¡Nombres! Defraudación Fiscal de Empresario, en la lista de Forbes
2022-08-29 / Ayotzinapa: crimen de estado; órganos autónomos: crimen de estado
2022-08-08 / Cartel inmobiliario colapsa Jalapa
2022-08-05 / La SCJ garante de la corrupción, saqueo y atraco.
 
A la SCJN no le importa la paz y tranquilidad; quiere que el país se incendie.
2023-04-23

Mientras los ministros de la Suprema Corte reciban mensualmente sus emolumentos , canonjías  y demás privilegios en claro fraude a la Constitución,  para que  vivan como reyes,- así viven,  comen con los mejores vinos y duermen en los sitios de gran renombre - poco les importa lo que  sufre el pueblo raso, porque  su origen privilegiado,- que es producto y consecuencia del dedo presidencial que los llevó al sitio donde despachó el presidente Juárez,- jamás  voltean a ver las necesidades populares,  porque ninguno podrá presumir que se mojó las nalgas para comer pescado, sino que su llegada es por las influencias con grupos económicos y políticos, resultado de la oligarquía  imperante.


Se ven imponentes con su toga y birrete en las sesiones de la Corte, pero su dignidad  y decoro no se refleja en lo que la Constitución proclama,  pues la violentan a su anteojo y la interpretan a su modo y en su desvergüenza nos llevan al asombro cuando aceptan una propuesta y esconden sus miserias de formación social al no asumir el cargo, porque  si no se está de acuerdo con el proyecto de quien los propone como está el caso elocuente  de González Alcántara, jazmin Esquivel, Loreta Farjat y Ortiz, deberían exponerlo, tal como Narciso Basols se lo expuso al presidente Avila Camacho al no aceptar el cargo secretario de  Educación pública, por no compartir sus propósitos de cambio.


Cuando vemos que de los once ministros -que estarán en la corte quince años sangrando al presupuesto de la nación-, sin sudar ni acalorarse,- porque tienen un séquito que hace el trabajo de interpretar la ley o referirse a la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos- y al hablar   de que existe un fraude a ese ordenamiento jurídico porque el artículo 21 dice que la policía tiene que ser encabezada por un civil, nada dicen del agandalle en que están inmersos todos ellos, porque les vale un bledo lo que dice el artículo 127 de ese ordenamiento que no invocan,  porque no les conviene, pues “nadie puede, más que nada, no deben,  ganar más que el presidente” y se burlan, eso no es fraude, pero si puede calificar y  hay que calificarlo; como un saqueo o atraco a las arcas de la nación y su economía y debería de  acusársele de traición a la patria.


Que la Guardia Nacional esté inmersa en el ejército no les gusta  a los señores ministros,- cuando el presidente de la república es el jefe nato de todos ellos-  como tampoco les gusta que el gobierno de México, a través de la  unidad de Inteligencia financiera de la secretaría de Hacienda y  Crédito Publico congele bienes de políticos, empresarios o sujetos de cuello blanco que defraudan fiscalmente a la nación, por qué exigen ahora  que,  si no existe una petición de un gobierno extranjero y con su   elocuente  jurisprudencia de la Segunda Sala, donde el ex ministro fugitivo, sin duda,-Medina Mora- presentó el proyecto, que es jurisprudencia para atar al gobierno y se ha logrado  ese objetivo, al   descongelar las cuentas de la esposa del Chapo Guzmán y otros criminales. En síntesis, queda probada la actitud negativa de los siguientes portadores de Toga y Birrete que votaron contra la intervención del ejército en  cuestiones de seguridad, porque les gustaría que ese trabajo lo hiciera el gobierno de los Estados Unidos mediante “matéenlos en Caliente” sin respetar derechos humanos y sobre todo violando la soberanía nacional


Para que no se nos olviden los nombres de dichos ministros, hoy  celosos de la supremacía constitucional, integrantes de esa Primera Sala son o eran: Medina Mora, Pérez Dayán, Javier Laynez, Franco, Luna Ramos y Jasmin Esquivel, ahora bien, los demás ministros que votaron contra la incorporación de la Guardia Nacional fueron: Rios Farjat, González Alcántara- ponente , ambos propuestos por el actual presidente, así como Pardo Rebolledo, José María Aguilar, Piña, Ortiz Mena, en tanto que lo  hicieron a favor fueron Zaldivar- ex presidente de la Corte, con una reflexión profunda donde clarifica que para nada afecta la naturaleza de la Guardia Nacional esa incorporación, porque en el fondo la dependencia está sujeta a la voluntad del presidente de la república.


Si el presidente de la república ha sido claro en cuanto a qué ministros de la Corte forman parte de la oligarquía y traidores, no al presidente de la república, si no a la nación, ello podría llevarlos a un juicio político y fincarles responsabilidad, de acuerdo con los artículos 127,105, 108 y 109 Constitucionales por sus actos un omisiones contra la nación, pues la seguridad está en peligro, y, si vemos que ahora sí hay un estado derecho y separación de poderes, los tribunales federales tendrán que actuar en consecuencia para que el piso sea parejo.


Ya se vio que con la reforma a la Constitución,  para que la energía eléctrica  esté al servicio de la sociedad mexicana, así como la industria  petrolera,  y 230 diputados votaron en su  contra, de ninguna manera se puede alegar que se les  reconviene por sus ideas, pues pueden expresar lo que quieran ´pero, al emitir su voto, si es contrario a la nación, ahí se refleja la traición a la patria y eso está tipificado en el código penal, luego  entonces, si los actos u omisiones afecten la  legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deben observar en el desempeño de sus  empleos, cargos o comisiones”, tendrán que ser sancionados; habida cuenta que existe el juramento de cumplir con la Constitución y las leyes de que ella emanen y en el caso se atenta contra la seguridad nacional como es la paz pública.


Si no hace mucho tiempo se gritaba en todas partes:” salario mínimo al presidente, para que vea que se siente”, ahora se puede señalar lo mismo para los ministros de la Corte y castigo a los malos jueces, magistrados y ministros, que no actúan como servidores públicos, sino como auténticos atracadores de los recursos de la nación.


limacobos@hotmail.com


Twitter:@limacobos1

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas