Sin tacto.
Sergio González Levet.
 

Otras entradas
2024-03-04 / Américo, candidato en Xalapa
2024-03-01 / Miguel Ángel, el regreso
2024-02-29 / Esquizofrenia morenista
2024-02-28 / La necedad y las encuestas
2024-02-27 / En defensa de la dignidad de la UV
2024-02-26 / Pablo
2024-02-23 / AMLO y Zaldívar, el ridículo
2024-02-22 / Escribir como se habla
2024-02-21 / Lya y los jóvenes
2024-02-20 / Consternación por Carlos Urzúa
 
Sara, senadora
2024-03-05

Me acerqué a ella para saludarla y me dijo:


     —Mira dónde ando ahora.


     La expresión no era lastimera ni quejosa, sino la confirmación de que estaba haciendo honor a su condición de académica reconocida, de ciudadana consciente y de xalapeña con amor por su tierra.


     Sara Ladrón de Guevara -la primera mujer Rectora de la Universidad Veracruzana del 2 de septiembre de 2013 al 31 de agosto de 2021, ocho años- fue elegida por el Partido de la Revolución Democrática como su candidata mujer en la fórmula para el Senado de la República. Se sabe que los amarillos no la han tenido todas consigo en los últimos años y que su militancia se ha ido abajo al punto de la quiebra, pero siguen existiendo, empecinados en llegar a un gobierno desde el que puedan recomponerse y volver por su gloria pasada, cuando se enseñorearon de la Ciudad de México y de algunos estados como Zacatecas y Morelos.


     En la fórmula de propietarios y suplentes, la exrectora pareciera una novata electoral frente a dos animales políticos como Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares, o junto a la larga trayectoria de María Zita Loya Argumedo, esposa de Goyo Gómez, con el que forma una pareja muy reconocida por su labor social en la zona de Poza Rica-Tihuatlán.


     La propia doctora Ladrón de Guevara reconoce que no tiene experiencia en tomar la palabra en mítines políticos y que su vida profesional ha pasado más bien ante auditorios académicos. Sin embargo, su discurso lleva un mensaje de conocimiento, de democracia, que se aviene de maravilla y se suma con las arengas políticas de sus compañeros del equipo senatorial del frente de oposición.


     Sara representa la imagen del prestigio universitario, de la cátedra que se adentra en el pueblo para platicar de los problemas de todos, para conocerlos y ofrecer su opinión pensada e inteligente.


     En este póker veracruzano de la coalición Fuerza y Corazón por México, Miguel Ángel Yunes Márquez es el candidato conocido, con buenas medallas en el servicio público de elección, cercano, conocedor; María Zita Loyo es la luchadora que ha derramado dones desde su Fundación Atención a los Niños Ahora y por Siempre; Miguel Ángel Yunes Linares es un torbellino que arrastra votos y conciencias como nadie, y Sara es la voz de la cordura, de la sapiencia intelectual, de la cátedra dictada a conciencia.


     Al contemplar el entusiasmo que levantan en Veracruz los candidatos de esta coalición que construyó Xóchitl Gálvez a fuerza de honestidad y valentía, podemos aventurar que los morenos Claudia Tello y Manuel Huerta van a perder la elección el 2 de junio, y que estaremos muy bien representados en la Cámara Alta por verdaderos ciudadanos…


     Y así la inteligencia regresará al poder.


 


sglevet@gmail.com

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas