Confidencias.
Evelyn Hernández.
 

Otras entradas
2024-09-19 / A casi un año de la muerte de Ruth Alamilla y su sobrina
2024-09-18 / Se acaba el sexenio de AMLO y con él la esperanza de la oposición de retomar el gobierno
2024-09-13 / Arde Sinaloa
2024-09-12 / Y expulsan a Miguel Ángel Yunes Linares y a su hijo Miguel Ángel Yunes Márquez por la traición al PAN y a México
2024-08-30 / Liberan a Osiel Cárdenas Guillén
2024-08-29 / La UNAM y la Ibero a marcha el 1 de septiembre contra la reforma
2024-06-27 / La seguridad del estado debe de ser prioridad
2024-06-07 / Es un acto infame que culpen a Valeria Campos de delitos que no cometió y que dañen a su familia de una forma vil y con clara falsedad
2024-06-05 / El grato reto de Claudia Sheinbaum
2024-05-29 / Las encuestas en Veracruz en su mayoría siguen favoreciendo a Rocío Nahle
 
Es tiempo de la reconciliación nacional en México
2024-11-08

México vive una situación que merece la reconciliación nacional, luego de debate de la aprobación de la reforma judicial, tan polarizado que dividió al país en una parálisis judicial que amerita cordura, y madurez política por todos los partidos, y liderazgos que gobiernan el país. Es tiempo de la reconciliación nacional y aceptar que la reforma judicial ya es un hecho, irreversible que si bien no es aceptada por todos hoy es una realidad. Ya es tiempo de dejar de detener al país y continuar no se puede ya tener  secuestrado al poder judicial. Tienen que regresar a trabajar los integrantes del poder judicial, por que es una necesidad urgente para México. La conciliación abona a la solución del conflicto y es prioritario que se resuelva. Por qué vienen otros muchos problemas para México, que están ahí a la puerta para resolverse. Como el de la seguridad nacional , la economía de México que hay que mantenerla. Y la migración. La embestida que dará el nuevo gobierno de Donald Trump con su advertencia de endurecer la política migratoria y castigar a México con la elevación de los costos de aranceles a las exportaciones, es sin duda los temas coyunturales para el país en próximas semanas. No ser responsables y conscientes de los retos que enfrenta el país, se convierte en egoísmo, en terquedad y soberbia. Se tiene que dejar de lado los intereses partidistas y personales y darle paso a la pluralidad. Sin justicia no hay estado de derecho, y sin en él consecuencia es que se carece de inversiones y estabilidad financiera . Es por eso que el poder judicial debe de reconocer que ya es  momento de continuar y abonar a que país cuente con un  rumbo claro que permita evitar una crisis aún peor. Y haya certeza y certidumbre de lo contrario las consecuencias serán catastróficas para México.

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas