Figuras y figurones.
Francisco Licona.
 

Otras entradas
2025-01-28 / Alianza total del PRIAN en Veracruz: ¡Imposible! La flexible, en el aire
2025-01-28 / Zenyazen destapa Caja de Pandora en la SEV
2025-01-24 / Con México vamos bien: Trump… Mientras Trump hable así, es que México va perdiendo
2025-01-23 / El agonizante sistema de salud mexicano
2025-01-21 / Desde las sombras calan la paciencia de Claudia Tello
2025-01-20 / ¡Trump se achicó! No habló de imponer impuestos a las exportaciones mexicanas
2025-01-18 / Derechistas y ultraderechistas lucharán a muerte contra MORENA.
2025-01-17 / La Alianza local de MORENA, Verde y PT, en la cancha nacional
2025-01-15 / Cerrazón local en MORENA, PT y el VERDE. Al límite de las negociaciones sin éxito
2025-01-14 / El 'Plan México' proyecta llevar a México al lugar 10 mundial para el 2030
 
De resultar cierto que en la SEV se contrató a 8 empresas fantasma, muchos funcionarios podrían convertirse en huéspedes de Pacho Viejo.
Contratación de empresas fantasma, todo un misterioso tema
2025-01-29

Cuando las pitas se enredan y los temas políticos se manosean a la ligera, entre más pasa el tiempo sin ser aclarados puntualmente, todo se hace nublado, borroso y turbulento.


Es el caso que durante su comparecencia en el Congreso dio a conocer la titular del Órgano de Fiscalización Superior, Delia González Cobos, quien al informar que en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez tiene casi 300 expedientes abiertos que podrían concluir en denuncias y mencionó que hizo el hallazgo de OCHO empresas fantasma a las que se le contrataron más de 205 millones de pesos.


Entre esas OCHO empresas fantasma, un diputado mencionó como ejemplo a la empresa “Soluciones y Milagros”, que se dio de alta como proveedor de ropa y terminaron comprándole folders, lapiceros, cartuchos de tóner, agua purificada, persianas y hasta equipo médico.


De ser cierto lo expuesto por el legislador, a todas luces hay algo irregular.


Es más, Delia González Cobos informó haber revisado el caso de Araly Rodríguez, a la que le fueron otorgados más de 100 millones de pesos en contratos incluso antes de que se ventilara públicamente su caso, por lo que negó omisión del ORFIS.


Ese es el caso tal y como se dio a conocer durante la comparecencia de la Auditora Superior en el Congreso.


Y fue de allí donde se ventilaron toda una serie de acusaciones y ‘aclaraciones’ que han enredado las pitas e impedido que a la fecha se llegue a saber la verdad.


El primero en salir al ruedo fue el extitular de la SEV, Zenyazen Escobar García, quien culpó directamente a la Oficial Mayor, Ariadna Selene Aguilar Amaya, de ser la encargada de las contrataciones. Se sabe que Zenyazen jamás estuvo de acuerdo con el proceder independiente de la Oficial Mayor, a la que se ha llegado a decir ser una imposición del exsubsecretario de Finanzas y actual diputado federal Eleazar Guerrero. Sin embargo, analistas políticos han negado esta versión y han afirmado que la llegada de Ariadna a la SEV fue ordenada directamente por el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez.


En segundo lugar, salió al ruedo la aludida Oficial Mayor quien negó que en su oficina se haya otorgado contrato alguno a la empresa ‘Soluciones y Milagros’. “No sé de dónde sacaron esa información”, dijo, y exhortó a los legisladores a corroborar la información antes de mencionar algo tan grave como las que se vertieron durante la comparecencia de la titular del ORFIS.


Hasta ahí todo bien, pero en la comparecencia Delia González Cobos no solo dijo que halló una sola empresa, sino OCHO entre las que se encuentra la que mencionó Ariadna Selene Aguilar Amaya.


Es decir, la defensa de la exoficial mayor se quedó corta. El deslinde mediático de Zenyazen no lo exime de alguna responsabilidad. Así que quien debe aclarar oficialmente el tema es la titular del ORFIS.


Pero en el imaginario de analistas políticos existen varias aristas muy interesantes:


1.- ¿Cuál es el afán de sacar de la película al diputado federal Eleazar Guerrero y embarrar directamente al exgobernador Cuitláhuac García Jiménez? Porque de ser ciertas las acusaciones de los legisladores, y lo que halló la titular del ORFIS Delia González Cobos, claro que no uno sino muchos funcionarios de la SEV van a ser prospectos activos de Pacho Viejo.


2.- ¿En verdad Zenyazen Escobar García no palomeó a las empresas fantasma que recibieron esos contratos por tantos millones de pesos? 


3.- Involucrar a la exoficial mayor, Ariadna Selene Aguilar Amaya, ¿Tendrá algo que ver con sus aspiraciones de ser candidata de MORENA a la presidencia municipal de Xalapa?


 4.- ¿Por qué la titular del ORFIS no informa del tema y mejor lo deja correr? ¿Es un fin político?


5.- ¿Por qué los legisladores que sacaron a relucir el tema no han salido a los medios a mostrar las pruebas que dieron pie a sus argumentos acusatorios?


Muy raro. Demasiado raro. ¿A quién le estarán tendiendo la camita?


Sígueme en Facebook y en X en @frlicona, y en Tiktok en @politicaaldia


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas