Al respecto.
Alejandro Aguirre Guerrero.
 

Otras entradas
2025-01-29 / Cuitláhuac: letra escarlata morenista
2025-01-23 / Nahle, entre las (y los) cuatro para suceder a Sheinbaum
2025-01-22 / El arma secreta para ablandar a Trump
2025-01-16 / Lo que dio “vida” a la Fiscal Hernández
2025-01-15 / La distancia entre Rocío Nahle y Cuitláhuac García
2025-01-09 / El operativo contra los errores de Cuitláhuac
2025-01-08 / La recién creada oficina vs Trump
2025-01-03 / El gran dilema de Sheinbaum para emplear a Cuitláhuac
2025-01-02 / La petición presidencial para CDMX, Puebla y Veracruz
2024-12-26 / El “concurso” morenista de afiliación
 
Alito y su “súplica” al PAN
2025-01-30

En una charla que sostuve con Alejandro Moreno, Alito, líder nacional del PRI, me quedó claro que del otrora partido superpoderoso no queda nada, más que cenizas… quizá ni eso. El campechano buscó esconderlo, pero clama por ayuda del PAN. 


Me dijo que a su juicio el PRI es competitivo en las alcaldías de Perote, Cosoleacaque, Xalapa y Orizaba, entre algunas otras, aunque no quiso entrar en detalles, lo cual deja claro que no hay más ayuntamientos donde puedan ganar, o cuando menos dar batalla. 


Alito me insistió en que unir fuerza con el PAN los hace más poderosos (y en algo que sonó más a súplica que a declaración), insistió en que ellos “estaban puestos para la alianza”, que todo dependía del blanquiazul. 


¿En qué momento el PRI llegó a estas condiciones de clamar ayuda para sobrevivir en las urnas? La realidad es que buena culpa de ello descansa en los hombros del propio Alejandro Moreno, a quien parece que la historia señalará como “el artífice del entierro del tricolor”. 


Alito cree que aunque el PAN no se uniera a ellos (o que incluso la alianza flexible se cayera), el PRI tendría candidatos competitivos para los 212 municipios. No es así. Si el tricolor no alcanza un acuerdo con el blanquiazul, no podría ganar más de 10 ayuntamientos el 1 de junio, siendo benévolos. 


Según la proyección que observé en las oficinas del CEN de Morena en la CDMX, la coalición oficialista ganará cuando menos 175 municipios, pudiendo llegar a las 180 victorias; el resto para MC, PAN y PRI, en ese orden. 


Veremos qué ocurre, y si de verdad ocurre. 


X: @aaguirre_g

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas