Viernes Contemporáneo.
Armando Ortiz Ramírez.
 

Otras entradas
2016-10-28 / Karime Macías, la Blue Jasmine de Veracruz
2016-10-27 / La familia Yunes Landa, entre vacas y borregos
2016-10-24 / La muerte del autor
2016-10-21 / Si Duarte cae en la cárcel, caen todos
2016-10-20 / ¿Irá Ricardo Sandoval a la cárcel?
2016-10-19 / Mi vida con Michael Jackson (Fragmento)*
2016-10-18 / Javier Duarte, el enemigo público número uno de Veracruz
2016-10-17 / Yunes Linares será gobernador de Veracruz, pésele a quien le pese
2016-10-13 / Javier Duarte, demasiado tarde; Flavino es interino
2016-10-12 / Matan a Moisés Mansur, en la ficción
 
.
Alcaldes de Veracruz, la rebelión de los colgados
2016-10-31

Hace unos meses en entrevista con Círculo Rojo el entonces secretario de Gobierno afirmaba que Veracruz no era un estado en quiebra. Decía eso a pesar de que cada semana se manifestaban en la Plaza Lerdo de Xalapa los jubilados, pensionados, maestros, empresarios, proveedores, constructores y todo aquel que reclamaba el pago de su deuda con el gobierno del estado. En un momento de la entrevista Flavino Ríos Alvarado nos sorprendió cuando reconoció que el gobierno del estado utilizaba el dinero de una partida presupuestal para cubrir adeudos que no tenían que ver con esa partida. Fue entonces que le dije con asombro que no podía creer que el gobierno se pusiera a destapar un hoyo para tapar con otro. Flavino reconoció que así era.


En estos días que los alcaldes de varios municipios de Veracruz están exigiendo las partidas federales etiquetadas para los municipios, el secretario de Finanzas confirma lo que nos decía entonces Flavino: El dinero de esas partidas municipales, etiquetadas por el gobierno federal se utilizaron para cubrir gastos y obligaciones del gobierno con otras instancias.


Por supuesto los alcaldes le reclamaron, le dijeron que era ilegal utilizar esos dineros para cubrir otras deudas, pero Gómez Pelegrín inmutable sólo se justificaba.


Pero lo que sí causa indignación es que el gobernador Flavino Ríos Alvarado pretenda que sea el gobierno de Yunes Linares el que pague los adeudos que se tienen con los municipios. Es decir, la administración actual lo malgastó, lo mal administró, hasta podríamos decir que se lo robó y esperan que sea la administración siguiente la que lo pague; eso es ser un verdadero caradura.


Javier Duarte ya está comprobado, se robó el dinero para comprar propiedades que le garantizaran un retiro confortable. Se robó dinero de educación y salud para comprar un rancho en Valle de Bravo y poner caballerizas de lujo, dignas de una revista internacional de arquitectura. Javier Duarte le compraba a Karime joyas de 140 mil dólares para tenerla contenta, pero no tuvo para pagar a los municipios sus partidas presupuestales etiquetadas por la federación. Javier Duarte tuvo para comprarse casas en Woodlands, propiedades inmobiliarias en Miami, edificios en la Ciudad de México pero no tuvo para pagar a maestros, pensionados y otros acreedores. A pesar de esto Flavino tiene la osadía de sugerir que sea el gobierno de Yunes Linares el que cubra los adeudos que dejara la administración de ese ladrón que estuvo gobernado el estado de Veracruz por casi seis años.


Los alcaldes han pernoctado en el Palacio de Gobierno de Xalapa, se toman selfies en sus bolsas de dormir, graban videos y nos los envían para que contemplemos su valentía y exigen que se les paguen adeudos atrasados. Sin embargo una parte de la población se pregunta por qué hasta ahora lo hacen, por qué se colgaron tanto, sobre todo porque a este gobierno sólo le queda un mes con un día. Por qué no se lo hicieron a Javier Duarte cuando éste era gobernador, no que ahora prófugo el exgobernador, ellos pasan frío en Palacio de Gobierno mientras Duarte duerme calientito en su refugio. ¿Qué les sabía Duarte? ¿Con qué los tenía amagados para que se vinieran a rebelar hasta ahora?


Más que un acto de valentía los alcaldes actuaron con desesperación. El problema es que no hay tanto dinero para responderles, el problemas es que Flavino tiene todas sus esperanzas en que la Secretaría de Hacienda le resuelva lo de los 11 mil millones de pesos de préstamo para sacar un poco la cabeza del agua. Pero, ¿y si Hacienda no le resuelve?


 


Armando Ortiz                                                           aortiz52@hotmail.com


 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas