Despertar a tiempo.
Romeo González Medrano.
 

Otras entradas
2020-03-05 / Avión antivirus
2020-01-31 / Colas, ventanillas y empoderamiento ciudadano
2020-01-24 / El tiempo me dio la razón, más de medio siglo después
2019-11-21 / Xalapa inexistente y transmutada
2019-09-09 / Ricardo Ahued ya se empieza a ver
2019-08-06 / Masones y su postura exagerada
2019-06-04 / Ricardo Ahued: caída hacia arriba
2019-05-27 / La rabia de la derecha confirma que la 4a. Avanza incontenible!
2019-05-13 / “OXÍGENO” a la Clínica del ISSSTE Xalapa.
2019-04-13 / La salud en un callejón con salida (Primera parte)
 
.
Xalapa frente a la pandemia
2020-04-25

·      CAMBIO DE PRIORIDADES MUNICIPALES


·      LAS IDEAS DE LOS EDILES, LAS RECOGERÁ EL ALCALDE.


·      MUCHAS PROPUESTAS  PERO NO SE VOTARON


  DURANTE la sesión ordinaria de Cabildo de Xalapa del pasado día 21 del presente mes , obviamente el tema mas controvertido fue en torno a las medidas y acciones que el alcalde, Doctor Hipólito Rodríguez Herrero y el cuerpo de ediles consideran urgentes y necesarias de parte del ayuntamiento para hacer frente de modo preventivo a los impactos sanitarios y sociales de la pandemia por el coronavirus. En esa sesión el alcalde presentó un informe detallado de todo lo que se viene haciendo para proteger la salud de la población. Por ejemplo, destacó la aplicación de un programa de subsidios a las tarifas del servicio de agua con descuentos que van de  5 a 50%,  para enfrentar emergencia sanitaria, se entregan tapabocas en forma gratuita y se vigila que sólo permanezcan abiertos los establecimientos que ofrecen productos y servicios de primera necesidad. En esa misma sesión se aprobó el cierre del Ejercicio de Obras y Acciones 2019 mediante el cual se desarrollaron 200 trabajos de infraestructura, un volumen de obra sin precedente en la historia. Del balance presentado se puede concluir que mientras una parte de la administración fue necesario semiparalizarla y esta atendida mediante pequeñas guardias, en cambio otra parte intensificó y amplió esfuerzos y recursos humanos y materiales. Dependencias como la Dirección de Protección Civil, salud, seguridad, alumbrado publico, medio ambiente, participación ciudadana, limpia publica, gobernación, etc, han estado operando al limite de sus capacidades. Sin embargo, en atención a los lineamentos de las autoridades federales sanitarias  muchas dependencias suspendieron su trabajo presencial en oficinas a fin de que el personal permanezca confinado en sus casas. Según los pronósticos oficiales de ultima hora, hay esperanzas de que una vez que pasen los días mas críticos,  o sea a fines de mayo, se empiece a flexibilizar  el confinamiento y se retorne a la normalidad. Mientras tanto los resultados de este brusco cambio en el funcionamiento del ayuntamiento saltan a la vista: Proyectos que no se inician en los tiempos previstos, obras que se suspenden, servicios que se dejan de prestar, posibles subejercicios, nuevas adquisiciones para la emergencia no previstas etc. todo esto y mas seria parte del contexto a considerar en el replanteamiento de las disponibilidades presupuestales para una emergencia. Por su parte, el gobierno federal por disposición del presidente de la republica ya inició un ajuste con la desaparición de 10 subsecretarias sin despedir personal, se precisó en la mañanera de hoy 23 de abril. De ahí también la pertinencia de la propuesta que a todos los miembros del cabildo formuló el regidor tercero Antropólogo Rafael Pérez Sánchez en el sentido de que “la Tesorera del Ayuntamiento haga una revisión  del presupuesto e informe al cabildo de cuántos recursos se puede  disponer para hacer frente a las necesidades y que ese dinero se destine a fondo perdido para aquellos ciudadanos jalapeños  que dependen del comercio informal, turismo, transporte publico y la construcción y se exhorte a las direcciones de participación ciudadana, desarrollo económico y desarrollo social para que juntos elaboren un padrón de beneficiarios a los que se apoyaría en forma directa”. Una propuesta razonable y coincidente con el  criterio dado a conocer hoy por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que el ajuste presupuestal a la administración publica debe dar prioridad a las áreas de atención y servicio directo a la población y las demás que se reubiquen, reduzcan o desaparezcan para poder así generar los ahorros que se podrán destinar para una ayuda mas eficaz al pueblo. En otras palabras, el diseño de la estructura administrativa ya no corresponde con la nueva realidad.   Reducir lo que al pueblo le cuesta el gobierno no puede ser un cambio marginal, de cuenta chiles, sino sustantivo, un esfuerzo profesional, de congruencia con la honestidad, austeridad y mística de servicio como principios de gobierno.    


Muy interesante esta sesión de cabildo abundante  en buenos sentimientos, ideas y propuestas  de todos los ediles a favor de los pobres y desempleados de Xalapa, en particular la propuesta del regidor tercero. Lastima que nada de lo expresado por los ediles durante horas fue sometido a votación, se quedó en el aire, se incumplió con los Artículos 37 y 45 del Reglamento Interior de Gobierno del Ayuntamiento de Xalapa y lo mas grave, el pleno del cabildo incumplió con sus facultades deliberativas en asunto tan delicado como el que en estos cruciales momentos padecemos todos y principalmente los mas pobres. 

 
Regresar a la Página Principal
Aviso de Privacidad
 
Comentarios
 
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas