Columna Política Express



¿En qué consiste la Reforma Electoral que propició la marcha a favor del INE?

Elección de Consejeros y magistrados electorales vía el voto popular, lo que más controversia ha generado

INE /
Redacción
2022-11-14  
14:49

Luego de que este fin de semana miles salieran a las calles para defender al INE, vale la pena recordar en qué consiste la Reforma Electoral que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador. 


En días pasados la funcionaria Ana Elizabeth García Vilchis, presentó un decálogo de lo que, a decir del Gobierno, se presenta en la Reforma Electoral: 


- El INE no desaparece cambiaría el nombre a INEC; 


- Reducción de 500 a 300 diputados federales; 


- Reducción de 128 a 96 senadores; 


- Consejeros y magistrados electorales propuestos por los tres poderes y electos por voto popular; 


- Reducción de 11 a 7 consejeros electorales; 


- Financiamiento sólo para campañas electorales; 


- Reducción a 30 minutos diarios de propaganda política en radio y televisión; 


- Bajar de 40 a 33% el umbral para que sea vinculante el resultado de consulta popular; 


- Eliminar organismos electorales locales; 


- Implementar el voto electrónico.


De todos estos puntos, al parecer, los que más controversia han generado son la elección de Consejeros y magistrados electorales vía el voto popular y, curiosamente, la eliminación de diputados plurinominales. 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Decálogo Reforma Electoral | AMLO | INE |
 
Más de Columna Política Express
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas