Noticias al Día



Mexicanos Contra la Corrupción, va en altas, así se llama la organización


/
Agencia Imagen del Golfo
2016-07-01  
14:09 Veracruz

En un comunicado de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad alienta a organizaciones civiles así como al Colegio de Abogados a que denuncien penalmente a los presuntos involucrados en el desvió de recursos públicos del estado de Veracruz por medio de las siguientes acciones.

Como ustedes recordaran Mexicanos contra la corrupción denuncio a través del portal Animal Político la existencia de por lo menos 26 empresas fantasma utilizadas por el Gobierno de Veracruz.

A raíz del reportaje de Animal Político, el SAT investiga operaciones presuntamente irregulares de empresas proveedoras del gobierno de Veracruz. Extendió la indagatoria a 26 empresas, cinco más de las que reportó este portal. No serían cuatro las dependencias involucradas, sino 11.

Por si fuera poco, 24 de estas empresas no tienen registrado ni un solo empleado.

Esas mismas empresas obtuvieron contratos por bienes, mercancías y servicios a pesar de que estaban recién constituidas. Esto fue posible gracias a adjudicaciones directas o licitaciones simplificadas, en las que siempre competían las mismas. No se tiene constancia que se hayan entregado los productos supuestamente adquiridos.

A CONTINUACIÓN EL COMUNICADO

A continuación se desarrollan las 3 principales acciones que deberán ser realizadas en caso de uso indebido de datos personales en el Estado de Veracruz: (i) denuncia penal, (ii) queja en contra del notario y (iii) denuncia ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y ante el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).

I. Denuncia penal

La denuncia penal es una herramienta que tiene el ciudadano para denunciar ante el ministerio público los probables delitos cometidos por el uso indebido de sus datos personales.

La denuncia se presenta acudiendo a la agencia del ministerio público llevando identificación oficial vigente. Entre otras agencias, encontramos en el Estado de Veracruz las siguientes1:

- Fiscalía Regional Zona Centro – Xalapa, ubicada en Circuito Guizar y Valencia número 147, colonia Reserva Territorial, municipio de Xalapa, Veracruz.

- Fiscalía Regional Zona Centro – Veracruz, ubicada en el Kilómetro 8 Carretera Veracruz – Xalapa, colonia Predio Rústico el Jobo, municipio de Veracruz, Veracruz.

- Fiscalía Regional Zona Centro – Córdoba, ubicada en calle 9 número 714, esquina con avenida 9, colonia Centro, municipio Córdoba, Veracruz.

- Fiscalía Regional Zona Centro – Cosamaloapan, ubicada en calle Venustiano Carranza número 214 altos, colonia Centro, municipio Cosamaloapan, Veracruz.

Una vez que se acude a la agencia del ministerio público con la identificación oficial, se manifiesta que se desea levantar una denuncia, misma que puede ser oral o escrita:

• Oral: Se narra puntualmente todos los hechos que se conocen y el agente del ministerio público levantará por escrito la denuncia, de la cual proporcionará copia al ciudadano.

• Escrita: Se realiza la narrativa por escrito y se entrega al agente del miniterio público.
:
- Fiscalía Regional Zona Centro – Xalapa, ubicada en Circuito Guizar y Valencia número

147, colonia Reserva Territorial, municipio de Xalapa, Veracruz.
- Fiscalía Regional Zona Centro – Veracruz, ubicada en el Kilómetro 8 Carretera Veracruz

– Xalapa, colonia Predio Rústico el Jobo, municipio de Veracruz, Veracruz.

- Fiscalía Regional Zona Centro – Córdoba, ubicada en calle 9 número 714, esquina con avenida 9, colonia Centro, municipio Córdoba, Veracruz.

- Fiscalía Regional Zona Centro – Cosamaloapan, ubicada en calle Venustiano Carranza número 214 altos, colonia Centro, municipio Cosamaloapan, Veracruz.

Una vez que se acude a la agencia del ministerio público con la identificación oficial, se manifiesta que se desea levantar una denuncia, misma que puede ser oral o escrita:

• Oral: Se narra puntualmente todos los hechos que se conocen y el agente del ministerio público levantará por escrito la denuncia, de la cual proporcionará copia al ciudadano.

• Escrita: Se realiza la narrativa por escrito y se entrega al agente del miniterio público

Por la naturaleza del asunto se recomienda presentarse personalmente a realizar la denuncia de manera oral.

MEXICANOS CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD SE PRONUNCIA ANTE ACCIONES DE GOBIERNOS ESTATALES

En las elecciones estatales del 5 de junio, los ciudadanos enviaron un mensaje claro, refrendando el voto como herramienta para castigar a gobiernos estatales que han incurrido en presuntos actos de corrupción y abuso de poder. No obstante, ante el temor de ser investigados y procesados, en los últimos días los gobiernos de Chihuahua, Quintana Roo y Veracruz han dispuesto maniobras legislativas y ejecutivas para evitar ser llamados a rendir cuentas.

Ante ello, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad rechaza:

• El nombramiento exprés de personas ligadas a los gobernadores salientes como magistrados, fiscales, auditores, consejeros y otros funcionarios encargados de la prevención, detección y sanción de actos de corrupción, que genera un claro conflicto de interés y mina la confianza y legitimidad de las instituciones.

• Las previsiones legales que garantizan condiciones de privilegio y abuso de poder por parte de los servidores públicos.

• Cualquier ordenamiento que potencialmente obstaculice la fiscalización de la gestión, gasto y disciplina fiscal de los gobernadores y gobiernos salientes.

Por ello, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad:

• Demanda a los congresos de esas entidades y a los aún gobernadores que deroguen o reviertan cualquier iniciativa legislativa que reste transparencia e impida la rendición de cuentas.

• Exhorta a que la clase política, incluyendo a los congresos locales, anteponga el interés ciudadano a los privilegios que los actuales gobernadores buscan perpetuar y a los mantos de impunidad que, mediante albazos legislativos, buscan procurarse.

• Pide a las dirigencias nacionales de los partidos políticos que asuman responsabilidad sobre las acciones de sus gobernadores salientes y candidatos electos, y coadyuven a una transición ordenada y transparente, particularmente en aquellas entidades en las que los ciudadanos votaron por una alternancia política.
• Llama al Congreso de la Unión, al Gobierno Federal y a los órganos nacionales garantes de la transparencia y el combate a la corrupción a que, en el marco de sus facultades, se mantengan atentos y activos en torno a lo que se vive en esas entidades.

Los periodos de transición no deben caracterizarse por pactos y arreglos que generen complicidad e impunidad.

En ambos casos, el ciudadano será citado en fecha posterior a ratificar la denuncia, preguntar la fecha de ratificación al momento de realizar la denuncia.

El ministerio público tiene la obligación de escuchar la denuncia de hechos y clasificar el delito, por lo que el ciudadano no tiene la obligación de señalar algún delito en específico.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: MEXICANOS CONTRA LA CORRUPCIÓN |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas