Noticias al Día



Mexicanos piensan que vivir en sus ciudades es inseguro


/
Agencia Imagen del Golfo
2016-07-06  
13:09

Siete de cada diez personas mayores de 18 años en México consideran que vivir en su ciudad es inseguro, reveló una encuesta nacional de seguridad pública urbana, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con la información proporcionada por La Jornada, la encuesta, que recoge datos a junio pasado, mostró que las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro, fueron: Villahermosa, Coatzacoalcos, Acapulco de Juárez, la región Oriente de la Ciudad de México y Chilpancingo de los Bravo con 95, 94, 93.5, 91.2 y 88.6 por ciento, respectivamente.

Mientras que las ciudades cuya percepción de inseguridad es menor, fueron: Mérida, Tepic, San Francisco de Campeche, Saltillo y Durango con 30, 30.4, 36, 43.8 y 46.4 por ciento, respectivamente.

En junio de 2016, tres de cada cuatro personas, el 78.6 por ciento, de la población de 18 años y más manifestó sentirse inseguro en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, el 71.3 por ciento en el transporte público, el 66 por ciento en el banco y 62 por ciento en las calles que habitualmente usa.

La sensación de inseguridad por temor al delito y las expectativas que tiene la población sobre la seguridad pública se generan por la influencia de diversos factores, como la atestiguación de conductas delictivas o antisociales que ocurren en el entorno donde se desenvuelve la población, explicó el INEGI.

El temor al delito puede hacer cambiar las rutinas o hábitos de la población, así como la percepción que se tiene sobre el desempeño de la policía, agregó.

Los resultados del duodécimo levantamiento de la encuesta revelan que, durante el segundo trimestre de 2016, la proporción de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda, fueron: consumo de alcohol en las calles (65.6 por ciento), robos o asaltos (61.9) y vandalismo (54.6), venta o consumo de drogas (38.3h, bandas violentas o pandillerismo (37) y disparos frecuentes con armas (29.5 por ciento).

 
 
TEMAS RELACIONADOS: MEXICANOS OPINAN |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas