Noticias al Día



Alerta UNAM sobre central nuclear en Veracruz


/
Heladio Castro
2016-11-03  
14:13

El físico Bernardo Salas Mar, académico de la Facultad de Ciencias de la UNAM, demandó a la federación no construir las 3 núcleo eléctricas proyectadas para el país, pues entre todas llevarían 6 reactores y se pronunció por explotar más otras energías limpias.

Recordó que México está comprometido a generar energía limpia, no quemar combustóleo ni carbón, y las opciones son energía eólica, solar y geotérmica.
Aclaró que la nuclear no es energía limpia pero según él, “tramposamente” la colocaron entre las limpias y un grupo está presionando para que se construyan 3 centrales nucleares.

“En los estudios que hicieron hace mucho tiempo tienen como buenas opciones a Guaymas, Sonora; Cazones de Herrera, Veracruz; y Valle de Bravo, Estado de México, que es un lugar estratégico por la cercanía con la Ciudad de México: el costo de pérdida por transmisión de energía sería excelente.

“La otra es que en Laguna Verde se instalarían tal vez 2 reactores más, pero al menos serían 6 reactores por las 3 centrales nucleares”, señaló Salas Mar.
Es decir que en vez de construir una central en Cazones podrían instalar 2 nuevos reactores en Laguna Verde, dijo.

Aclaró que una central requiere un reactor, pero es más barato construir 2 y de ahí la propuesta gubernamental de hacer construir 3 nucleoeléctricas, cada una con 2.

“El llamado es a impulsar preferentemente la energía eólica, solar, geotérmica, hidroeléctrica, y reclasificar la nuclear no como energía limpia porque ahí está el truco. Ésa es la petición, que sean otras energías y no nuclear, por los antecedentes tan malos que se tienen.

“Es una industria que ha generado tantos problemas, por ejemplo los desechos radiactivos que siguen en almacenes temporales, siendo que hace años dejaron de definirse como almacenes temporales y ya debe pensarse en un almacén definitivo”, subrayó el físico.

Opinó que ya debería empezarse a definir cuál será la opción pues hay tiempo para adoptar todas las posibles alternativas, al parecer 7 años.

Admitió que la aportación eléctrica de los llamados ‘molinos de viento’ en el Istmo de Tehuantepec aún es mínima pero la nuclear de Laguna Verde apenas representa entre 3 a 4 por ciento del total nacional.

Dijo no saber cuánto cuesta construir y equipar una central nuclear pero mencionó que según algunas versiones puede alcanzar los 6 mil millones de dólares.

“Mi llamado es que no haya más plantas nucleares. Hace como 3 años mostré que ya estaban saturados los almacenes temporales de desechos radiactivos en Laguna Verde”, reiteró.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Alerta UNAM sobre central nuclear en Veracruz |
 
Más de Noticias al Día
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas