Principales



AMÉRICO, A MITAD DEL CAMINO...

De la Columna "Figuras y Figurones"...

/
Francisco Licona
2015-12-18  
13:30

"Hágase la voluntad de Dios, en los bueyes de mi compadre". Contra ese sabio proverbio al parecer ha tenido que luchar el alcalde de Xalapa Américo Zúñiga Martínez. Los xalapeños piden, exigen que se ponga orden, que se aplique la ley, que se mejore la vialidad, la seguridad ¡sí! Pero en los de enfrente. "Es fácil gobernar sin hacer, sin decir; gobernar por encimita", dijo el alcalde a empresarios xalapeños de Canacintra, Coparmex, Canaco y otras organizaciones, quienes fueron convocados por Antonio Pino, líder de la Canacintra.

Dos años cumple Américo al frente de este bronco municipio, pero se ve que a pesar de su juventud, trae en la mente el método a seguir, la forma de hacer y cómo hacer las cosas.

El primer año trabajó en los subterráneos, en lo que no se veía pero afectaba. En lo que durante años nadie quiso entrarle para no crear molestias en los empresarios, aunque éstos exigían se arreglara. Las calles se colapsaban, se hundían y se corría incluso el riesgo de que sus propios negocios y edificios públicos padecieran lo mismo. Las tuberías de agua y drenaje minaban el suelo. Desplomes del pavimento por doquier y sustos a la población a cada rato. Pero ningún alcalde en los últimos 15 años se atrevía a cambiar tuberías con más de 60 años de servicio. Con vida útil vencida. 

Pero Américo sabía que en la lógica por ahí debía empezar. El Programa de Mejoramiento de Infraestructura del Agua (MIA) convirtió en un queso gruyere la capital. "Un año de molestias" para los comerciantes y usuarios del primer cuadro de la ciudad. Y digo "molestias" porque Américo fue eficiente y en realidad éstas fueron mínimas. Américo cumplió y convenció de que sí era posible trabajar con orden, eficiencia y seriedad. Él tenía claridad en lo que se debía hacer. 60 millones de pesos enterrados que no se ven, pero que ahí están, que los empresarios vieron y dan testimonio público de que se aplicaron. Ayer los canacintros y canacos hablaban de confianza hacia el alcalde. Hoy invierten su dinero con Américo por el bien de Xalapa. Hacía falta eso, hacer bien las cosas.

Pero ese trabajo subterráneo y troncal debía seguir, y Américo no se detuvo a recibir aplausos. En éste su segundo año de gobierno, le entró de lleno y de frente a los colectores para evitar inundaciones. Arrancó una serie de obras pluviales y sanitarias que no se verán porque van enterradas, que no son las obras más populares pero eran indispensables para Xalapa, como el Colector Pluvial Santa Rosa, el Fernando Gutiérrez Barrios, el Ojo de agua y la primera etapa del División del Norte. Doce kilómetros de infraestructura hidráulica y 35 millones más enterrados en este año. 

No tratamos de hacer aquí un Informe de Américo, porque esa es su labor, pero sí es necesario destacar que ha puesto buenos cimientos para el futuro. Pronto las inundaciones en Xalapa serán motivo de tours turísticos y leyendas urbanas. Y eso que apenas va a la mitad del camino. Le falta mucho por hacer, pero lo hará porque cuenta con el respaldo y confianza de los jalapeños, de los empresarios, de las instituciones locales y nacionales.

Además, Xalapa y Américo han sido reconocidos, por su transparencia y manejo adecuado de las finanzas por organismos internacionales, por organizaciones serias como Innovation Week Magazine; la Cumbre Global de Gobierno Abierto; CIDE-INFOTEC 2015, que le otorgó el Premio Gobierno y Gestión Local 2015, por "Gobierno abierto". La Revista Alcaldes de México entregó al Ayuntamiento de Xalapa un premio por la Estrategia de Movilidad Sustentable. La Fitch Rating y HR Ratings que le ratificó las calificaciones crediticias del Ayuntamiento de Xalapa por sanear las finanzas, pagar los adeudos viejos (solo queda el de CMAS, como solidarios con ese organismo). Pero Américo anunció ayer ante empresarios que "NO HA CONTRATADO UN PESO DE DEUDA" durante su gestión. Cree en los créditos, siempre y cuando se usen para acciones productivas, no para pagar gasto corriente, recalcó. En este año, la consultoría privada ARegional, ubicó al Ayuntamiento de Xalapa en el segundo lugar nacional del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M). 

Aunque claro, hay muchos que hubieran preferido un gobierno populista, que siguiera apapachando a los líderes de siempre, que extorsionan y amenazan con manifestaciones cada vez que no se les cumplen sus caprichos. Hay muchos que exigen y gritan que se ponga orden, pero en los de enfrente. Que se oponen al orden técnico de la vialidad y que seguramente el próximo domingo que informe Américo de su segundo año de gestión irán ahí a gritar consignas contra el progreso, contra el orden y desde luego contra Américo, a quién le ven futuro y van a querer ablandar.

Sin embargo, así es como se construye el futuro, cimentando bien el presente y aguantando y tolerando a los que solo ven por su beneficio personal.

En hora buena Américo  y que haya más...Atrás ni para agarrar impulso.


 

 
 
TEMAS RELACIONADOS: Américo Zúñiga |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas