Principales



PODEMOS será partido político estatal

De la columna "Hora libre"

Francisco Garrido Sánchez /
Álvaro Belin Andrade
2019-03-11  
16:09

El pasado 20 de febrero, 14 de las 15 organizaciones que expusieron ante el OPLE su aspiración de convertirse en partidos políticos estatales, fueron autorizados para realizar las asambleas distritales (20 por lo menos) que les permitan lograr su propósito de participar en las elecciones locales de 2022 para renovar la Cámara de Diputados y los 212 ayuntamientos.


Según el órgano electoral, las organizaciones políticas que buscan ganarse una militancia propia son Podemos, Fénix, Vía Veracruzana, Organización Campesina y Popular Veracruzana, Movimiento Veracruzano Intercultural, Bienestar y Justicia Social, Movimiento de Actores Sociales, TXVER, Vox Veracruz, Democracia Digital, Transparencia y Pluralidad, Jóvenes Piratas en Acción, Acción Pro México, Por un Encuentro con la Sociedad Veracruzana, y Unidad Ciudadana.


Todas deberán presentar un informe del número de asambleas que corresponden a las dos terceras partes de los municipios, así como el número de ciudadanas y ciudadanos que equivalga al 0.26% del padrón municipal y local, en términos del padrón electoral definitivo que fue utilizado para el proceso electoral local 2017-2018.


De todas esas agrupaciones, la que marcha con mayor fortaleza es Podemos, impulsada por Francisco Garrido Sánchez y Gonzalo Morgado Huesca, y ha expresado su intención de comenzar el sábado 16 de marzo, la realización de las asambleas distritales constitutivas como organización política estatal.


Garrido Sánchez ya tiene la experiencia de haber participado en un proceso similar para la creación de un partido local, Alternativa Veracruzana (AVE), que tuvo una trayectoria meteórica exitosa; en 2013 ganó 18 alcaldías con más del 6 por ciento de la votación, aunque se vino abajo por la ambición desmedida de su dirigente, Alfredo Tress Jiménez, y en noviembre de 2016 perdió su registro.


Además de Garrido, el proyecto de Podemos tiene como otro de sus motores a Gonzalo Morgado Huesca, que en noviembre pasado renunció al PRI luego de 45 años de militancia, bajo cuyas siglas fue alcalde de Martínez de la Torre y diputado local y federal en dos ocasiones. Su experiencia como operador político en todo el territorio veracruzano puede considerarse como una de las fortalezas que Podemos mostrará para lograr el nuevo propósito de esa agrupación, que es organizar 30 asambleas estatales (no 25, como en su origen se había dicho), debido a la enorme cantidad de  organizaciones que están solicitando su registro como partidos.


A decir de Garrido, quien no ha querido revelar cuándo, dónde y a qué horas celebrará sus asambleas distritales para evitar que otros partidos o agrupaciones en busca de serlo se las echen abajo con miles de maniobras, Podemos ha tenido una gran aceptación con actores políticos y sociales, lo que les da las condiciones y todas las posibilidades para presentarse en 30 distrito locales electorales. 


No solo eso. Según el también exrepresentante del Partido Verde en los pasados comicios para gobernador, ya cuentan con varios perfiles para candidatos a diputados locales y lo mismo para presidentes municipales, a los que van a cuidar mucho para que no sean blanco de golpeteo anticipado.

 
 
TEMAS RELACIONADOS: PODEMOS | partido político | veracruz | México | Francisco Garrido | política |
 
Más de Principales
 
 
 
Regresar a la Página Principal
Aviso de privacidad
Comentarios
En Política al Día nos interesa tu comentario, es por eso que creamos este espacio para tí. Aquellos mensajes que contengan un contenido vulgar, difamatorio u ofensivo, serán eliminados por el administrador del sitio. Leer normas y políticas